19.00 hrs.- LLEGADA

Bienvenida.

  • Recomendaciones y ubicación en el ámbito.
  • Asignación de lugares, horarios, comida, etc.

20.00 hrs.- CENA

21.00 hrs.- ENCUADRE

  • Lectura de los objetivos del retiro
  • Plan de trabajo (entrega de carpetas personales)

Recomendaciones para un correcto emplazamiento

[aaa]

  • Establecer relaciones cálidas y amables con los demás, atendiendo al ser humano que está procesándose frente a nosotros.
  • Aprender a mirar y escuchar la experiencia del otro, sin crítica y sin amenaza a su intencionalidad.
  • Intencionar una actitud convergente en el trabajo individual, de equipo y de conjunto y en relación a los temas, formas y condiciones propuestas.
  • Registrar por escrito las experiencias, sensaciones, emociones, imágenes, distinciones o descubrimientos que se vayan vivenciando a lo largo del trabajo. El nuestro es un emplazamiento de «investigadores» de la existencia humana y por lo tanto recogemos información, la cotejamos, la relacionamos y de ese modo avanzamos hacia un nivel de mayor comprensión.
  • Intencionar, sin forzamiento interno, una mayor disposición atencional en relación con nuestra propia experiencia, haciéndonos mejores observadores de nosotros mismos.
  • Aplicar una óptica positiva tanto en el desarrollo como en la evaluación de los temas y experiencias expuestas. No estamos en guerra con nosotros y el estudio y el aprender sin límites parten de una actitud de valoración y amor por lo humano y por el potencial transformador que vive en nuestro paisaje interno.

[/aaa]

Designación de funciones.

Servidores y despertadores (2 cada día).

21.00 hrs.- TRABAJO CONJUNTO

Elaboración de una síntesis del año anterior en 15 líneas máximo, contestando a la pregunta: ¿en qué estuve el año anterior?

21.45 hrs.- TRABAJO CONJUNTO

Juego de las síntesis.

Cada participante lee la síntesis de su vecino de la derecha, asumiendo el rol y leyendo del modo que corresponda al papel que se le asigne. El coordinador da elegir por azar entre varias tarjetas marcadas con diferentes roles: político, cura, drogadicto, ebrio, autocompasivo, exaltado, banquero, payaso, etc.

22.30 hrs.- LECTURA. del encabezamiento del capítulo Los Principios de la Mirada Interna.

Cada participante busca una frase interna que exprese la disposición a comenzar una nueva etapa en su proceso de desarrollo personal.

23.00 hrs.- LECTURA. del Capitulo l de El Paisaje humano.

Lectura y comentarios del conjunto.

23.40 hrs.- MEDITACION SIMPLE.

Explicación según texto «Meditación Trascendental», páginas 60 a 63. Se dan pautas para que cada uno pase revista a su jornada: acciones válidas y acciones contradictorias -avances (acciones hechas) hacia la resolución de mis necesidades -cumplimiento de mi calendario propuesto para el día.

24.20 hrs.- FIN DE JORNADA.