3.1

Describir las prioridades más importantes para uno en estos momentos y con 1 año de margen, procediendo por ámbitos de vida (Mov., trabajo, familia, imagen de si, medio social, etc.)

[aaa]

  • Estudio descriptivo
  • Conclusiones
  • Síntesis
  • Intercambio

[/aaa]

3.2

Descripción de las actividades de mi vida cotidiana, mencionando cómo se organiza un día típico, destacando a qué le dedico más tiempo. Será de gran ayuda en este ejercicio el «sentirse filmado por una cámara de TV» que registra todo lo que hago, pero no lo que pienso y siento, de modo neutro, sin juzgar, evaluar, recriminar, halagar. Convendrá tomar muestras de varios días alternados «filmando todo» a fin de poder promediar, cotejar, resumir y finalmente sintetizar conductas priorizadas.

[aaa]

  • Estudio descriptivo
  • Conclusiones
  • Síntesis
  • Intercambio

[/aaa]

3-3

Cotejar y comprobar entre lo visto como prioridades fundamentales y lo que realmente se hace. Puede ser que haya o no coincidencias y, en caso de no haberlas, habrá que corroborar si las prioridades anotadas son sentidas de verdad como prioridades o si son puros deseos o sólo buenas intenciones declamativas. También conviene ver si se trata de compensaciones para tener la «conciencia tranquila» pero que nunca se intencionan realmente.

Cuando se trata de verdaderas prioridades, siempre habrá que superar las resistencias que surjan al querer llevar a cabo las prioridades en el plazo establecido. En fin, que es esta una oportunidad para aclarar profundamente las intenciones que se priorizan, ya que eso es lo que se elige hacer como más importante y, como dijimos todo lo que hacemos depende de «qué hagamos con la cabeza

[aaa]

  • Estudio descriptivo
  • Conclusiones
  • Síntesis
  • Intercambio

[/aaa]