a) Presentación

¡ Hola, yo me llamo…! (decir sólo el nombre)

¿tú eres.. ? (esperar a que el otro diga el suyo)

b) Primera información

¿Puedes responder a una encuesta que dula 2 minutos? No trato de convencerte de nada sino únicamente de intercambiar opiniones por si estamos de acuerdo en algunos puntos

¿Qué opinas de la sociedad en que vivirnos? ¿Crees qué hay que cambiada?

¿Haces lo qué quieres con tu vida, o por el contrario tienes la sensación de qué en realidad haces lo que no quieres?

CASO 1: Cuando por las respuestas se ve que no interesa:

Gracias por haber contestado, ya han pasado los dos minutos que decíamos Anoto tu respuesta y muchas gracia por tu amabilidad

CASO 2: Cuando se ve alguna posibilidad:

Gracias por haber contestado, ya han pasado los dos minutos que apuntábamos

Creo que te puede interesar qua sigamos conversando, pero quiero avisarte que el próximo paso as una encuesta mas larga qua dura 5minutos. ¿la interesa?

c) Segunda información

Bueno, quiero informarte que somos del movimiento esto es. un movimiento, internacional, solidario, antidiscriminatorio, que pretende transformar este mundo con la metodología da la no-violencia… Pero vayamos a encuesta.

Hacer la encuesta… (se hace la prevista para esa oportunidad).

d) Invitación a más información

Nuestra propuesta es construir un mundo mas humano y no-violento, logrando la comunicación con los demás, y también con uno mismo, para poder construir ese futuro que queremos tanto a nivel personal como en lo social

Me parece que tú podrías avanzar y aportar cosas valiosas en ese proyecto. Ya han pasado los 5 minutos. Muchas gracias. Solo queda, sí la interesa, que te pasemos algunos materiales para que tú más tranquilamente los estudies

Se lo acompaña a la mesa informativa, o se le presenta otra persona que informa más ampliamente al interesado, o se toma con el un tiempo de esclarecimiento.