Duración:
Máximo cinco horas.
Participantes: D. Gr. Mínimo 5 y máximo 12 personas.
Desarrollo:
- Intercambio entre los presentes (actividades personales, proyectos personales a futuro y motivos de participación en el encuentro>.
- Escrito breve sobre la situación de violencia personal en que se vive.
- Lectura (optativa) de los escritos y discusión conjunta.
- Trabajo conjunto: Recomendación sintética del conjunto a cada autor.
- Juegos de relación (imitaciones, adivinanzas, etc), a fin de establecer conexiones entre los partícipes.
- Comida.
- Trabajo escrito individual:
- a) Las situaciones de violencia que se han sufrido a lo largo de la vida.
- b) Situaciones de violencia que se sufren en el momento actual.
- c) Consideraciones sobre las recomendaciones que dio el conjunto sobre la situación personal.
- Trabajo en equipo: (2 ó 3 personas afines) Para considerar los trabajos escritos individuales.
- Resolución escrita individual, a los efectos de modificar favorablemente las situaciones de violencia en que se vive. Plan a corto plazo. Conclusiones.