Introducción

El acceso a un nuevo nivel de participación, como resultado de la actividad orientada a la transformación social y apoyada por los trabajos de fortalecimiento interno, coloca al D. E. ante una nueva etapa. Esta se caracteriza por la necesidad de dar otras respuestas, al reconocer con mayor amplitud y profundidad cómo el sistema determina aspiraciones y conductas, marginando el intento de búsquedas profundas. De este modo, los objetivos de crecimiento de los ámbitos de acción social serán acompañados con el correlato interno de transformación de las creencias, valores y modelos producidos por la acción del sistema.

Para ello, son necesarias condiciones especiales de trabajo, tales que permitan en un corto lapso de tiempo la filiación y transformación de contenidos inhibidores de la acción transformadora personal y social.

Bibliografía

Autoliberación (Distensión, Sicofísica y Autoconocimiento)

Recomendaciones

Conviene que cada participante lleve al Centro el libro mencionado más arriba, además del cuaderno personal de notas.

Por cada grupo de un mismo idioma, es importante llevar cassettes de distensión y experiencias guiadas. Igualmente, aparato reproductor de cassettes.

Interesa al buen trabajo del conjunto que cada miembro conozca perfectamente el Reglamento de los Centros de Trabajo.

Por último, se pide a todos los inscriptos puntualidad en la llegada al centro y puntualidad en la partida dE mismo.

Horario de actividades diarias

  1. Desayuno
  2. Trabajo individual (tiempo libre)
  3. Almuerzo
  4. Trabajo individual (tiempo libre)
  5. Trabajo en equipo (tres horas antes de la cena)
  6. Cena (lectura de un tema formativo)
  7. Trabajo conjunto (tres horas de actividad)
  8. Sugerencias de trabajo individual para el día siguiente