Hablar de límites de acción del sector apoyo, implica la necesaria complementación o inteligencia conjunta que tiende a producirse entre las actividades de tres sectores: Estructural, Administrativo y Apoyo. De modo que si bien anotamos ciertos límites, para precisar bien las funciones, éstas se encuadran en el contexto de la complementación, que favorece el crecimiento del conjunto y, no en el de la diferenciación.

Desde este punto de vista, podemos decir que: El sector Apoyo se ocupa prioritariamente de aquellos miembros que participan y que aún no generan. Por consiguiente, tanto el que se desconecta, como el que ya está regenerando, quedan fuera del campo de acción inmediato del sector. El primero será intencionado desde el Sector Administrativo el segundo desde la orientación.

Entendemos que un miembro se desconecta, cuando no asiste a las reuniones del Consejo. Entendemos que el miembro ya es un regenerador, cuando quiere formar una estructura, ha sido habilitado en realizar contactos, difundir la propuesta del Movimiento y comienza a intencionar la integración de nuevos miembros por su propia iniciativa. Luego de eso, vendrá la tarea de integración de esos contactos al Movimiento y, la mecánica organizativa para estructurar y desarrollar esos grupos, temas sobre los cuales será esclarecido por el orientador.

Definimos así, límites precisos en cuanto al campo de acción principal del sector (aquellos que participan y aún no regeneran), y precisamos también hasta qué punto acompañamos al nuevo regenerador. Destacamos también que todo este trabajo se llevará adelante en perrmanente complementación con los otros dos sectores del núcleo del equipo.