Duración:
Hasta el fin del día.
Algunas explicaciones:
el núcleo del trabajo a desarrollar lo formas las experiencias guiadas y el trabajo autobiográfico. Las experiencias guiadas son modelos de meditación dinámica, cuyo objeto es la propia vida del que medita, con la intención de llegar a los conflictos a fin de superarlos.
Las mismas consisten en series de frases mediante las cuales se describe la escenografía mental en que el participe debe emplazarse, produciendo climas afectivos que permiten al surgimiento de núcleos de problema.
Cada experiencia guiada tiene como objetivo la transformación de las imágenes y climas negativos que allí surgen, ya sea a través de una propuesta de reconciliación, o de cambio en el punto de vista sobre el problema. Esta transformación no queda solo como experiencia interna en cada persona, sino que se expresará en cambios conductuales respecto de situaciones análogas de la vida diaria.
El estudio autobiográfico permite lograr una visión mas coherente de la propia vida y comprender como muchos acontecimientos actuales están ligados con situaciones del pasado. Además posibilita la comprensión de la vida humana en general, observando que las diferencias entre personas son en gran parte solo de forma, y que para todos valen similares condicionamientos sociales y personales.
El estudio permitirá además, visualizar como se desarrolla un posible futuro de no mediar una acción consiente e intencional.
Los juegos motrices y de relación cumplen con la función de descargar tensiones y facilitar la conexión emotiva entre los participantes, creando una condición de soltura para los trabajos.
En el juego de las descripciones el interés esta puesto en introducir algunos elementos del método, a fin de aplicarlos luego en la síntesis biográfica.
El trabajo de intercambio sobre este punto permite una comprensión de la vida humana en general, por extensión de la propia, al caer en cuenta de que las diferencias entre las personas son sólo de formas y que para todos valen los mismos condicionamientos sociales y personales.
Los juegos motrices y de relación cumplen con la función de descargar tensiones y facilitar la conexión emotiva entre los participantes, creando una condición de soltura para los trabajos.
En el juego de la descripción el interés está puesto en introducir algunos rudimentos de método, a fin de aplicarlos luego en la descripción de la propia síntesis biográfica. Este juego intenta mostrar como la visión de las cosas varía según el punto de vista. Además de ilustrar sobre la existencia de tal visión (y de su relatividad), lleva a una actitud descriptiva y ordenada frente a los fenómenos, lo cual permite comprenderlos más cabalmente.