La diferenciación de funciones (en el Movimiento), surge cuando el líder empieza a convertirse en orientador, es decir cuando da lineamientos del Movimiento y la aglutinación se produce no por sus cualidades personales, sino por temática y acción conjuntas.

Además de la progresiva conversión del líder en orientador, algún miembro toma la función administrativa del grupo, es decir: se ocupa de que el contacto entre todos los miembros sea veloz y permanente; ‘produce los materiales que se requieran; tiene al día la información necesaria y puede conectar con el medio inmediato como portavoz del grupo. Por tanto, el miembro administrativo cumple con tareas de contacto, materiales e información.

Un tercer miembro asume la ¡unción de apoyo, cuando complementa a los dos miembros anteriores para el mejor desarrollo de sus actividades y, por otra parte, apoya a todo miembro cuyas dificultades de integración al conjunto o a la acción, sean notorias» – (Ver «Estudio sobre el Movimiento» capitulo 1.»teoría de la Organización»).

La función prioritaria del sector apoyo en el momento actual, es la regeneración. Sin embargo, no debe llamar a confusión el hecho de que en este manual se incluyan todas las técnicas que utiliza el sector para distintas circunstancias. Su inclusión es adecuada por tratarse de un manual. Sin embargo, esas distintas actividades estarán siempre referidas a la función de regeneración o supeditadas a ésta.