Está dirigida a todos los miembros del Movimiento. La cualificación en la base estará siempre referida a la regeneración o supeditada a ésta.

Esta función apunta a lograr la cohesión síquica, aumentar los vínculos más profundos, a la comunicación directa y al fortalecimiento interno de cada miembro. para ello, se realizan preferentemente los siguientes trabajos: I) movilidad de imágenes; II) nuevas opciones de mentación; III) cambios de puntos de vista y, IV) desarrollo de los mecanismos de crítica y autocrítica.

1. Encuentros (l, II y III).

I. El objetivo es reflexionar acerca de las situaciones que generan violencia en uno mismo y lograr un acercamiento a la comunicación con uno mismo y con los demás.

II. El objetivo es profundizar en el reconocimiento de los registros de las distintas formas de violencia de cada uno, con la intención de avanzar en las propuestas de cambio en el comportamiento.

III. Por medio del estudio metódico autobiográfico, el objetivo es adquirir un nuevo y coherente punto de vista sobre la propia vida.

2 Retiros

El interés de los retiros es crear un ámbito de trabajo donde los participantes realizan prácticas y experiencias para lograr un cambio de punto de vista y registros sobre un tema dado.

En un retiro es necesario aclarar los siguientes puntos:

  • interés
  • objetivos
  • nivel de participación
  • duración
  • encuadre del tema o presentación
  • desarrollo: trabajo personal

trabajo en equipo

trabajo conjunto

  • horarios y tiempos para cada tema.

3. Seminarios

El interés en los seminarios es crear un momento de trabajo donde se expone un tema que sirve al esclarecimiento de los miembros participantes.

Los temas de un seminario pueden ser tanto de formación general doctrinaria como de temas específicos útiles para esclarecer puntos particulares.

En el armado será importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  • interés
  • objetivos
  • nivel de participación
  • duración (1.30 h. Promedio>
  • encuadre general
  • desarrollo
  • conclusiones

4. Centros de Trabajo

  • Para Delegados de Equipo: El objetivo es comprender el funcionamiento de la estructura sicofísica del individuo con la intención de un cambio consciente en la dirección de la transformación social y personal.
  • Para D. Generales: El objetivo es la consolidación de la comprensión de la estructura individuo-medio y del proyecto estructural como vía de transformación social y personal.