Organice la siguiente ficha:
FICHA DE AUTOCONOCIMIENTO
Situación actual (síntesis):……………………………………….
Roles (actitud básica):………………………………… ………….
Círculos de prestigio (compensaciones):…………………… ..
Imagen de sí (compensaciones):……………………………….
Ensueños primarios (compensaciones):………………………..
Núcleo de ensueño (compensación básica):………………..
Biografía (accidentes):………………………………… ………….
Biografía (repeticiones):…………………………………………..
Biografía (cambios de etapa):……………………………………
Biografía y núcleo (relaciones):………………………………….
Conviene que las consideraciones escritas en la ficha sean precisas y escuetas.
Con la ficha convenientemente completada, tome cada uno de los puntos y cotéjelo con los otros nueve restantes. Anote en su cuaderno los resultados.
Ahora está en condiciones de intentar alguna modificación referida a tendencias y proyectos futuros. Para comprender sintéticamente esto, organizaremos una segunda ficha que habremos de trabajar siempre en relación con la anterior.
FICHA DE PROYECTO
Proyectos vitales a corto plazo………………………….
Proyectos vitales a mediano plazo………………………..
Proyectos vitales a largo plazo………………………….
Motivos de los proyectos (relación con ficha anterior):……
Posibles desvíos de proyectos (sobre la base de la ficha anterior):..
Correcciones o ajustes necesarios de proyectos……………………
Observaciones………………………………………….
Al comprender los ensueños y los proyectos como insuficiencia compensadas, muchas personas sufren algunas decepciones consigo mismas. El autoconocimiento propone acercarse a los factores negativo, pero sobre todo trata de reforzar cualidades interesantes que pueden estar «asfixiadas» precisamente por compensaciones imaginarias. Sucede en general, que las imágenes o los proyectos basados en ensueños compensatorios, provocan una cierta relajación y el ser humano se aferra a ellos por ese hecho. Pero la realidad va más allá y a medida que pasa el tiempo, los ensueños se van desfasando de la situación que a cada uno le toca vivir. Ello va generando sufrimiento y contradicción.
Un buen trabajo de autoconocimiento, no deja simplemente en la situación de comprender fallas básicas, sino que excita a la formulación de propósitos cabales de cambio.