Saltar al contenido
El mayor de los poetas Logo
  • Home
  • Entrevistas
  • Libros
  • Producciones
  • Transmisiones
  • A cielo abierto
  • Escuela
  • La Comunidad
  • Movimiento
  • Mensaje
  • Diverso

– LECCION 5 – Centro intelectual

Por Bibliotecario|2012-04-29T23:41:39+00:00junio 15th, 1980|Categorías: Autoliberación|Comentarios desactivados en – LECCION 5 – Centro intelectual

Índice

  • Autoliberación
  • Índice
  • Prólogo a la edición de 1980
  • Prólogo a la presente edición
  • PRIMERA PARTE – MEJORAMIENTO CONDUCTUAL
  • PRACTICAS DE RELAJACIÓN
  • – Recomendaciones.
  • – LECCION 1 – Relax físico externo
  • – LECCION 2 – Relax físico interno
  • – LECCION 3 – Relax mental
  • – LECCION 4 – Experiencia de paz
  • – LECCION 5 – Imágenes libres
  • – LECCION 6 – Dirección de imágenes
  • – LECCION 7 – Conversión de imágenes tensas cotidianas
  • – LECCION 8 – Conversión de imágenes tensas biográficas
  • – LECCION 9 – Técnica unificada de relajación
  • – Revisión
  • PRACTICAS SICOFISICAS
  • – Recomendaciones
  • – LECCION 1 – Posiciones corporales y estados mentales
  • — Serie 1. Estática corporal
  • — Serie 2. Dinámica corporal
  • – LECCION 2 – Trabajo de los centros. Tipos humanos. Centro vegetativo.
  • — Serie 3. Centro vegetativo. Respiración completa
  • – LECCION 3 – Centros, partes y sub partes. Centro motriz.
  • — Serie 4. Parte motriz del centro motriz
  • — Serie 5. Parte emotiva del centro motriz
  • — Serie 6. Parte Intelectual del centro motriz.
  • – LECCION 4 – Características del trabajo de los centros. Centro emotivo
  • — Serie 7. Parte motriz del centro emotivo.
  • — Serie 8. Parte emotiva del centro emotivo.
  • — Serie 9. Parte intelectual del centro emotivo
  • – LECCION 5 – Centro intelectual
  • — Serie 10. Parte motriz del centro intelectual.
  • — Serie 11. Parte emotiva del centro intelectual.
  • — Serie 12. Parte intelectual del centro intelectual.
  • – LECCION 6 – Perfeccionamiento atencional
  • — Serie 13. Atención simple
  • — Serie 14. División atencional
  • — Serie 15. Atención dirigida.
  • – REVISION
  • PRACTICAS DE AUTOCONOCIMIENTO
  • – Introducción
  • – LECCION 1 – Análisis de situación. Tensiones y climas.
  • — Ejercicio 1
  • – LECCION 2 – Autobiografía
  • — Ejercicio 2
  • – LECCION 3 – Roles
  • — Ejercicio 3
  • – LECCION 4 – Círculos de prestigio
  • — Ejercicio 4
  • – LECCION 5 – Imagen de sí
  • — Ejercicio 5
  • – LECCION 6 – Ensueño y núcleo de ensueño
  • — Ejercicio 6
  • — Ejercicio 7
  • — Ejercicio 8
  • — Ejercicio 9
  • – REVISION
  • SEGUNDA PARTE – OPERATIVA
  • — Revisión de trabajos anteriores
  • – Introducción a la Operativa
  • PRACTICAS DE CATARSIS
  • – LECCION 1 – Sondeo catártico
  • – LECCION 2 – Sondeo catártico (profundización)
  • — Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5
  • — Sondeo de realimentación.
  • – LECCION 3 – Catarsis. Esquema de la conciencia. Catarsis profunda
  • — Catarsis profunda.
  • — Recomendaciones.
  • — Observaciones.
  • PRACTICAS DE TRANSFERENCIA
  • – LECCION 1 – Introducción a la transferencia
  • — I Tensiones y climas. Los impulsos y sus transformaciones.
  • — II. Percepción y representación. Cadenas asociativas.
  • — III. Asociaciones y niveles de conciencia.
  • — IV. Espacio de Representación.
  • — Ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6
  • – LECCION 2 – Introducción a la transferencia.
  • — I. Espacio de representación y niveles de conciencia.
  • — II. Profundidades y niveles del espacio de representación.
  • — III. Revisión de aparatos e impulsos.
  • — Ejercicios de revisión.
  • – LECCION 3 – Introducción a la transferencia.
  • — Alegorías, símbolos y signos (1).
  • — Simbólica.
  • — Ejercicios (1 a 5).
  • – LECCION 4 – Introducción a la transferencia.
  • — Alegórica.
  • — Temas.
  • — Argumentos.
  • — Análisis alegórico.
  • — Interpretación alegórica.
  • — Ejercicios de alegórica.
  • – LECCION 5 – Sondeo transferencial.
  • — I. Indicadores.
  • — II. Indicadores de resistencia.
  • — Ejercicio de sondeo transferencial de resistencia.
  • – LECCION 6 – Sondeo transferencial.
  • — I. Técnica de niveles.
  • 1
  • 2
  • >>

Si usted busca información fidedigna sobre la obra de Silo debería vistar

Silo.net

facebooktwitterinstagrampinterest