En una sesión autotransferencial pueden producirse un traslado de cargas, una integración de contenidos y, por tanto, una conversión de sentido respecto de una situación dada. Es posible, sin embargo, que eso suceda luego de la sesión, cayendo el caso dentro de lo explicado para la elaboración postransferencial. Pero también puede suceder que el proceso postransferencial llegue más allá de la propuesta inicial del operador, desencadenando una serie de conversiones en el nivel que se ha trabajado. Y, por supuesto, se da también en el caso en que la elaboración se desarrolla en una línea y luego afecta a otras en los contenidos relacionados con la situación que inicialmente se quiso convertir.
Sin duda que la elaboración más importante es la de conversión de la situación general en que vive el operador. Pero así como no es fácil llegar al centro de poder directamente, sino a través de aproximaciones crecientes, tampoco serán tan frecuentes las elaboraciones postransferenciales de ese tipo.
Con respecto a la conversión por contacto con el centro de poder está claro que en el presente curso no se ha hecho un minucioso desarrollo pero, sin embargo, se han dado las referencias más generales. Agreguemos, de todas maneras, que el operador debería acometer ese trabajo luego de haber obtenido resultados satisfactorios en procesos autotransferenciales previos.