22 Octubre 1975
Psicología descriptiva – Impulsos
00:08:19

down-AUDIO

Transcripción:
Esther Vázquez (Parc Òdena – Barcelona)
Convenciones utilizadas:
<?> palabra ininteligible
<??> frase ininteligible
<???> fragmento ininteligible [texto] Dudoso. Audio poco claro

Así que podemos introducirnos ya en el problema de los impulsos. Vías y movilización de aparatos. Reacciones que desencadenan los impulsos, etcétera.

Si hemos entendido aproximadamente qué es esto de los aparatos del psiquismo. Sentido, memoria, coordinador y sus mecanismos. Si hemos entendido este aspecto compositivo del psiquismo, seguramente podremos ahora ver las líneas que ligan a los aparatos.

Cuando terminemos eso podremos ver qué pasa con la conducta, con la psicología conductual, psicología del comportamiento.

Como este estudio de los impulsos, vías y movilización de aparatos y reacciones de impulsos es un estudio extenso y bastante preciso nos va a llevar nuestras buenas reuniones estudiarlo bien. Porque ahí veremos todos estos mecanismos de abstracción, de ordenamiento, de sistemas sígnicos, de alegorías, de símbolos y todo aquello, [del problema del circuito]

Ese es un estudio bastante extenso. Así que antes de entrar en ese estudio nosotros nos vamos a mandar con la materia prima que tenemos de la síntesis anterior, vamos a acoplar ahora todo este material y lo vamos a integrar en [este].

Así que para esto nos vamos a tomar hasta pasado mañana a la noche. Tomamos los materiales estos últimos, lo relacionamos con la primera síntesis que hicimos y vamos integrando todo este cuerpo con respecto al estudio de los aparatos.

Antes de empezar con el problema de los impulsos, de la sígnica, de la alegórica, de todo aquello, para que tengan unas referencias con este asunto de los impulsos, vamos a decir así: Los impulsos entran, abren distintos canales y producen distintos fenómenos. Pero además algunos de estos impulsos que han hecho estos trabajos salen afuera.

Esta salida de los impulsos hacia afuera, por supuesto están los centros trabajando para mandar la señal, acá no lo estudiamos, lo estudiamos más adelante. Estos impulsos que salen hacia afuera a veces caen en otro psiquismo. Este psiquismo toma esos impulsos y hace su interpretación de acuerdo al mensaje que le dio aquel.

Ahora ya estamos hablando de [interacción] de impulsos entre dos estructuras vivas, entre dos psiquismos. Sale la señal de un [emisor], va la señal, llega a un receptor y este interpreta.

Al estudio de la señal que se genera, sale y llega a otro receptor le llamamos “sígnica”. De cómo esos impulsos, que se han convertido en clasificaciones abstractas, salen y llegan por un emisor a un receptor y como el receptor puede interpretarlos según convenciones. Ese es el estudio de sígnica, de las comunicaciones de impulsos entre circuitos.

Porque hasta ahora estamos viendo los aparatos de un circuito, vamos a ver las conexiones entre los aparatos que después nos va a interesar sin duda, ver cómo los aparatos conectan entre sí sus bits.

Cómo la señal que estaba trabajando en la neurona y llegando a coordinador, cómo esa señal ahora hace para salir y llegar a otro aparato de recepción que recibe la información del dato y en donde se establece la llamada “relación humana”.

La relación humana se va a establecer por el pasaje de mensaje de un aparato al otro. Entonces va a haber de bits de información, en ocasiones correcto, en ocasiones incorrecto, según los niveles de lenguaje usado y todo aquello.

Y va a haber interferencias y va a haber ruido, no ya ruido en el circuito sino ruido en la información. Y la cosa se va a complicar porque puede haber ruido en el circuito, ruido en el medio o ruido en el receptor. Ruido en el que emite, en el otro o en el medio.

Así que claro nos importa estudiar esto de los impulsos, no sólo adentro del circuito sino cómo va a ir saliendo y cómo va a ir siendo traducido por el otro [tipo]. Para hacer eso, para hacer eso es bueno que terminemos con esto de los aparatos y veamos las líneas que conectan a los aparatos.

No hay porque desesperarse. Es fácil.

Así que estamos viendo aparatos. Conexiones entre aparatos vamos a ver entre ellos y después va a ser fácil entender esto de los bits de información que vienen <?>.

Continuamente en el mundo están yendo y viniendo esos bits de información por todos lados y están coordinando las relaciones humanas gracias al lenguaje. Al principio géstico, luego hablado burdamente, luego codificado en lenguaje escrito y por último traducido efectivamente a bits de información como comenzó haciendo la neurona.

Ahora ya los satélites artificiales nos están dando datos de presión atmosférica, de clima, de temperatura, etcétera ¿con qué? Con impulsos. Bits de información que llegan a computadora, toman esos datos, los interpretan y se puede leer lo que sucede en otros lados.

No mandan directamente presión o temperatura, mandan bits de información que llegan a circuitos receptores. Toman ese dato, lo interpretan, lo analizan entonces sabemos lo que pasa [desde acá] ¿no es cierto?

Para nosotros tiene importancia ahora ver qué pasa entre los circuitos con esos bits de información que correspondían a esa señora con pelos al principio, los bits que llegaban y salían, que hacen todo un trabajo dentro del circuito, y abren y cierran canales. Después nos va a importar, esos mismos bits, cómo salen y cómo llegan a otro y hacen su trabajo en el otro, trabajo de interpretación.

Y la información va y viene, entonces ¿cómo no nos va a importar? Porque el psiquismo, según lo entendemos nosotros, no es un psiquismo aislado, es un psiquismo en su medio y el medio del psiquismo humano, además de ser un medio natural es un medio humano. Y el psiquismo humano va cambiando de acuerdo a cómo cambie también el medio humano.

Así que ¡cómo no nos va a importar a nosotros este problema de los bits de información y la relación entre circuito! ¿comprenden la idea?

Nos podríamos hacer una psicología encerrada en sí misma, una psicología esquizofrénica, preocupada por el trabajo de los propios aparatos y ahí quedó.

Para nosotros sicología es psicología de los aparatos, de las relaciones entre los aparatos y de relaciones con el medio. No hay psicología sólo de aparatos. Sí la hay, psicología esquizofrénica <risas> ¿no es cierto?

Nos importa ver que va a pasar con esto. Así que no va a haber complicación. Cuando se hagan estas síntesis va a quedar más claro.

Así que yo sugeriría, para que se pueda avanzar, hacer ahora un resumen y una síntesis de esto último integrado, integrado a todo lo que se hizo antes.

Tener un resumen completo y una síntesis del esquema del psiquismo. Entonces podremos hablar de los impulsos y de la conducta ¿les parece bien?

Para terminar con esto vamos a escuchar algunas consideraciones sobre niveles de conciencia, centros, y algunos otros problemas pero en su referencia con lo fisiológico.