Este retiro es de dos días y dos noches y comprende el estudio y práctica de los trabajos de Psicofísica contenidos en el libro Autoliberación. Siempre que se pueda, se recomienda realizarlo en el Centro de Trabajo de uno de nuestros Parques de Estudio y Reflexión.
Llegada al Centro de Trabajo
Entrada en la tarde del día previo; arreglo del ámbito.
Cena
Explicaciones
Sobre el plan del retiro, la tónica, definición de las funciones (director, participantes).
(Tiempo libre)
Al momento de concluir el día se sugiere poner el cuaderno a lado de la cama para anotar los sueños. Se sugiere dormir 7 horas y se da la cita para el desayuno.
Día 1
Desayuno
Trabajo individual
Se lee «Acerca de lo Humano», Obras Completas I, Habla Silo, I. Opiniones, comentarios y participación en actos públicos. Se propone actuar en presencia de lo humano como actitud permanente personal durante todo el retiro.
(Tiempo libre)
Lectura: Introducción y lección 1 en conjunto y práctica de estática y dinámica corporal en equipo (grupos de 4 o 6). Respiración completa; centro motriz en sus tres partes
Lectura: Lección 2 en conjunto y práctica guiada de respiración completa en conjunto.
Lectura: Lección 3 en conjunto y práctica del centro motriz en sus tres partes en equipo (grupos de 4 o 6).
Almuerzo
(Tiempo libre)
Lectura: Lección 4 en conjunto y práctica del centro emotivo en sus tres partes en equipo (grupos de 4 o 6).
Lectura: Lección 5 en conjunto y práctica del centro intelectual en sus tres partes en equipo (grupos de 4 o 6).
(Tiempo libre)
Cena
Síntesis del primer día
Antes de terminar el día cada participante resume y sintetiza lo hecho en cuanto a aprendizaje, impedimentos, descubrimientos (se devela lo que no se sabía), comprensiones (qué he entendido por experiencia), proyecciones (lo que necesito hacer de hoy en adelante).
Fin del día
Día 2
Desayuno
Estudio en 3 grupos
Cada grupo estudia los siguientes capítulos para después exponerlos sintética y gráficamente al conjunto (1 hora para estudiar y 10 minutos para exponer):
Grupo 1: Obras completas I, Humanizar la Tierra, El paisaje humano, III. El cuerpo humano como objeto de la intención.
Grupo 2: Obras completas I, Contribuciones al pensamiento, Discusiones Historiológicas, Cap. III Historia y temporalidad, 3. La historia humana (desde “El mundo es experimentado como externo al cuerpo…” a “…La superación del dolor aparece, pues, como un proyecto básico que guía a la acción.”
Grupo 3: Obras Completas II, Apuntes de Psicología, Psicología I, Atención, presencia y copresencia.
(Tiempo libre)
Lectura
Lección 6 en conjunto y practica en conjunto de los ejercicios de atención simple, división atencional y atención dirigida.
Almuerzo
(Tiempo libre)
Práctica en conjunto de los ejercicios de la atención dirigida.
Síntesis personal
Cada participante resume y sintetiza los dos días de retiro en cuanto a aprendizaje, impedimentos, descubrimientos, comprensiones y proyecciones.
Lectura: (libre) de cada síntesis al conjunto.
Cierre del retiro con un ágape de camaradería.
Bibliografía
Autoliberación, Luis Ammann (Psicofísica).
Obras Completas, Silo, Vol I y II.