Los Temas de Estudio incluyen 20 temas formativos que resumen los aspectos más importantes del pensamiento y doctrina del Humanismo Universalista.
Se han ordenado en 4 secciones temáticas:
- Temas del Humanismo Universalista
- Temas sobre la superación del sufrimiento
- Temas sobre la no-violencia
- Temas de la Psicología Humanista
Han sido elaborados a fin de que sirvan como guías para la realización de jornadas de estudio, reflexión e intercambio entre los miembros del Movimiento Humanista, y también como temas de apoyo para los seminarios y retiros que se realizan en los Centros de Estudio y Reflexión y que están desarrollados en la segunda sección de este manual (Prácticas).
Están estructurados atendiendo a facilitar el esclarecimiento y la comprensión de los temas fundamentales del Humanismo Universalista.
La profundización de los temas aquí desarrollados se puede realizar apoyándose en la bibliografía que se detalla al pie de página de cada documento.
El orden en que son expuestos estos trabajos no implica un orden de importancia, ni un orden a seguir. Cada grupo de estudio verá de acometer los mismos atendiendo a las necesidades de los miembros y al momento de proceso de cada uno de ellos.
Estos temas podrán estudiarse individualmente o en equipo. En todos los casos se recomienda el estudio de ellos siguiendo las pautas del material titulado “Sobre el Punto de Vista, Descripción, Resumen y Síntesis” que se incluye en el Anexo 1 de este manual.