Saltar al contenido
El mayor de los poetas Logo
  • Home
  • Entrevistas
  • Libros
  • Producciones
  • Transmisiones
  • A cielo abierto
  • Escuela
  • La Comunidad
  • Movimiento
  • Mensaje
  • Diverso

Manual de Formación personal para miembros del M. H.

  • Ver imagen más grande

Por Bibliotecario|2020-06-30T15:45:35+00:00marzo 15th, 2009|Categorías: Manual de Formación personal para miembros del M. H.|Etiquetas: 2009, Paglist Movimiento|Comentarios desactivados en Manual de Formación personal para miembros del M. H.

Índice

  • Manual de Formación personal para miembros del M. H.
  • Índice
  • Introducción general
  • TEMAS DE ESTUDIO
  • Introducción a los temas de estudio
  • I – TEMAS DEL HUMANISMO UNIVERSALISTA
  • Tema de Estudio Nº 1 – ¿Qué es hoy el Movimiento Humanista?
  • Tema de Estudio Nº 2 – El Documento del Movimiento Humanista
  • Tema de Estudio Nº 3 – Antecedentes y puntos fundamentales del Humanismo Universalista
  • Tema de Estudio Nº 4 – Acerca de lo humano
  • Tema de Estudio Nº 5 – La apertura social del ser humano
  • Tema de Estudio Nº 6 – La acción transformadora del ser humano
  • II – TEMAS SOBRE LA SUPERACIÓN DEL SUFRIMIENTO
  • Tema de Estudio Nº 7 – Los temas del sufrimiento
  • Tema de Estudio Nº 8 – El cambio y la crisis
  • Tema de Estudio Nº 9 – Las Virtudes
  • Tema de Estudio Nº 10 – La verdadera solidaridad
  • III – TEMAS SOBRE LA NO-VIOLENCIA
  • Tema de Estudio Nº 11 – Las diferentes formas de violencia
  • Tema de Estudio Nº 12 – La violencia, el estado y la concentración del poder
  • Tema de Estudio Nº 13 – La no-violencia activa
  • IV – TEMAS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
  • Tema de Estudio Nº 14 – Psicología Humanista (Parte I): El psiquismo
  • Tema de Estudio Nº 15 – Psicología Humanista (Parte II): Esquema del Psiquismo
  • Tema de Estudio Nº 16 – Psicología Humanista (Parte III): La conciencia y el yo
  • Tema de Estudio Nº 17 – La realidad, paisajes y miradas
  • Tema de Estudio Nº 18 – Imagen y Espacio de Representación
  • Tema de Estudio Nº 19 – Las Experiencias Guiadas
  • Tema de Estudio Nº 20 – La atención
  • Anexo I – Punto de vista, descripción, resumen y síntesis
  • PRÁCTICAS DE TRABAJO PERSONAL
  • SEMINARIOS
  • Práctica Nº 1 – Seminario I sobre prácticas atencionales
  • Práctica Nº 2 – Seminario II sobre prácticas atencionales
  • ANEXO 1 – aporte sobre la atención
  • Práctica Nº 3 – Seminario sobre las virtudes
  • Práctica Nº 4 – Seminario sobre prácticas de relajación
  • Práctica Nº 5 – Seminario sobre los Aforismos
  • Práctica Nº 6 – Seminario sobre la experiencia
  • Práctica Nº 7 – Seminario sobre violencia y no-violencia
  • RETIROS
  • Práctica Nº 8 – Retiro sobre prácticas de relajación
  • Práctica Nº 9 – Retiro sobre prácticas psicofísicas
  • Práctica Nº 10 – Retiro sobre experiencias guiadas
  • Práctica Nº 11 – Retiro sobre el espacio de representación
  • Práctica Nº 12 – Retiro sobre Autoconocimiento
  • Práctica Nº 13 – Retiro sobre el paisaje de formación
  • Práctica Nº 14 – Retiro I sobre Operativa: Catarsis
  • Anexo 1 – (al Retiro de Operativa I: Catarsis)
  • Anexo 2 – (al Retiro I de Operativa: Catarsis)
  • Anexo 3 – (al Retiro de Operativa I: Catarsis)
  • Práctica Nº 15 – Retiro de Operativa II: Transferencia
  • Anexo I – (Para el Retiro II de Operativa: Transferencia)
  • Anexo II – (Para el Retiro II de Operativa: Transferencia)

Si usted busca información fidedigna sobre la obra de Silo debería vistar

Silo.net

facebooktwitterinstagrampinterest