TRANSFERENCIA PEDAGÓGICA
Estoy en una playa, flotando en el mar cerca de la orilla. Hay una islita al fondo. Nado de espaldas. Hay más gente, escucho sus risas. Me alejo nadando, es muy agradable. El mar es turquesa, el cielo también..
Nado lenta y relajadamente de espaldas hacia la isla. Llego a sus orillas, hay algunas rocas, salgo y camino por las rocas.
Ahí está mi Guía, de pié, radiante, luminoso. Me conmueve verlo, me siento muy bien, acompañada y feliz. Me propone que caminemos hacia el otro lado de la isla. Hay rocas a mi derecha y cerros a mi izquierda. Se divisa el mar y voy siguiendo el sendero que baja un poco.
Hay una playita donde se baña un niño. Está muy solo ahí. Tiene susto y se escapa nadando y buceando.
Me sumerjo y lo sigo. Voy mar adentro y veo que se va nadando hacia un lugar muy hondo. Voy más profundo y él se aleja. Se ve el fondo. Hace frío. Busco al niño, debe estar muy asustado aquí.
Hay algo en el fondo, es un claro con arena, un espacio con arena blanca, voy hacia allá.
Allí está el niño, algo triste, desolado…
Veo un cofre, semienterrado. Me acerco, la tapa es pesada y la cerradura está oxidada, pero rota y tal vez se pueda abrir. Le pido al niño que me ayude. Se acerca y empujamos juntos. Levantamos la pesada tapa…
Adentro hay muchas cosas, juguetes, cuadernos, libros… ¡¡Está mi mochila del colegio!! ¡¡Mis témperas y lápices de colores!! ¡¡Qué bueno su olor, sus colores brillantes!!…
El niño se me acerca y mira conmigo todas estas cosas… Le regalo mis pinturas, a él le gustan, se alegra, las abre y se pinta los dedos… Le toco la cabeza y le digo que todos estos útiles, todas estas cosas, son para él. Me mira muy contento, como agradecido.
Veo que también hay allí unas fotos, hay una de mi abuela… me la guardo y me la llevo.
Me despido del niño, que sigue afanado con los cuadernos y lápices, le sonrío y me voy.
El agua es más clara y remonto sin dificultad. Se ve la playa al fondo, nado hacia la costa. Se ven casas en la playa, y entre ellas una amarilla.
Veo pescadores, redes, botes, mucha gente. Nado hasta allá. Es un mercado. Se me acerca una mujer y me pone un collar de flores alrededor del cuello, le agradezco, le sonrío y voy hacia la casa amarilla. Es grande, me aproximo.
Paso la puerta, entro a la casa, hay un espacio muy grande, hay mucha gente, están bailando, cantando, es una celebración, tocan tambores, cantan. No entiendo en qué lengua hablan, conversan y ríen mucho. Celebran algo bueno e importante que les ha ocurrido. Es una fiesta, están felices.
Disimuladamente me voy desplazando, quiero salir sin que ellos lo noten. Me voy por detrás, huelo el collar de flores que llevo puesto… este olor me produce un efecto extraño, estoy comenzando a empequeñecer. Me achico más y más, veo a la gente que sigue celebrando muy alegre. Ellos no notan que me achico, aprovecho para salir, voy hacia el jardín, despacio. La vegetación se va haciendo más espesa. Afuera hay olor a humedad, a frescura, a selva. Respiro profundo y siento que me expando, estoy creciendo, recobro mi tamaño natural.
La selva que me rodea es muy espesa. Los árboles son grandes, todo muy verde. Hay un sendero. Voy por ahí, ascendiendo.
Llego a una montaña, a lo lejos se ve el mar, estoy en lo alto, no veo la casa, miro hacia arriba, sigo subiendo…
Llego a la cima donde es muy luminoso y veo unos pájaros grandes. Me monto en uno enorme, blanco, suave, toco sus plumas, son muy suaves. Voy por el cielo, volamos muy alto, ascendiendo… Hay viento, hay mucha luz, me tomo de las alas blancas, abro más los brazos, respiro profundo. Siento que me expando… experimento una gran paz, y la Luz está por todos lados… Hay otros pájaros blancos, vuelan en bandadas, son enormes…. van a alguna parte, voy con ellos….
Allí, cerca del sol, está mi Guía. Luminoso, radiante, me acerco y me bajo del pájaro. Camino con mi Guía hacia dentro de la esfera de Luz, es brillante, blanca, muy blanca…
Respiro profundo y experimento la Fuerza, la Luz.
Salgo del sol. Voy a regresar… Abro mis brazos, los extiendo y se transforman en alas blancas. Estoy volando, me he transformado en uno de los pájaros grandes y blancos, y voy bajando despacio. Abajo se ve la montaña. Desciendo suavemente. Registro mucha paz. Veo la cima. La gente de la casa vino a la cima, están todos mirando. Hay mucha gente. Quieren volar. Más allá está la selva, las casas, la playa, el mar y la isla. Son los pájaros los que los llevan hasta arriba.
Voy de regreso hacia mi gente, bajando hasta la playa. Desciendo sobre la arena. Apoyo los pies y vuelvo a tomar la forma de mi cuerpo. Comienzo a caminar de regreso. El mar y la isla están del otro lado. Voy caminando por la arena. Allí están mis amigos, escucho sus risas….
ANÁLISIS PERSONAL DE LOS TEMAS
CONTINENTES: la playa, la isla, el mar, la cueva, la playa del mercado, la casa amarilla, la selva, la montaña, el cielo, el sol.
CONTENIDOS: en la playa están los amigos; en la isla mi Guía y el niño; el Guía me acompaña durante todo el recorrido; en la cueva está el cofre y dentro de él los materiales escolares y la foto; en la playa hay un mercado con mucha gente y una mujer con collares de flores para los visitantes; dentro de la casa amarilla, mucha gente africana con sus tambores; en la selva hay vegetación; la montaña tiene un sendero que sube y hay pájaros arriba; en el cielo, nubes, pájaros, brisa; en el sol la presencia de mi Guía se hace más intensa y su imagen más nítida.
CONECTIVAS: de facilidad: mi Guía, la mujer que da la bienvenida, el sendero que asciende, el pájaro; de impedimento: la tapa del baúl.
ATRIBUTOS: de mi Guía: bondad, sabiduría, paz, Fuerza. Del niño, soledad y desamparo. Del cofre: viejo y pesado, difícil de abrir. Útiles escolares: interesantes, de colores vivos, despiertan la curiosidad y las ganas de aprender. La mujer con los collares: la acogida y bienvenida. Los africanos: celebran, alegría colectiva. El pájaro: suave, grande, bueno.
NIVELES: El plano medio está marcado por las playas, la isla, la superficie del mar, el mercado, la casa, la selva. Se cambia de nivel al descender hacia el fondo del mar, bajando hasta la arena. Se sube retomando el plano medio y desde allí se comienza a ascender por la montaña y el cielo hasta llegar al sol. Se vuelve a bajar hasta volver al plano medio.
MOMENTOS DE PROCESO: El niño (la infancia). Todos los demás personajes corresponden más o menos a mi misma franja de edad.
TEXTURAS, COLORES, SONIDOS, OLORES: Playa: agua color turquesa, sonido de risas. Isla: vegetación verde, azul del mar. Mar: azul que va oscureciéndose hasta hacerse negro, sensación creciente de frío. Arena blanca y clara. Cofre: semi enterrado, tapa pesada, cerradura oxidada, rota, vieja. Cosas dentro del cofre: muchos colores brillantes, olor a cuero del bolsón, texturas, colores y olores agradables. Mar al subir: transparencia. Mercado: muchos objetos de colores. Mujer: collar de flores olorosas. Casa: grande y amarilla. Sonidos de los tambores y los cantos, los aplausos con que siguen el ritmo de la música los africanos, trajes de colores, tapices y telas en los muros. Selva espesa, humedad, olores a plantas y árboles, sendero rojizo, tierra. Montaña de piedras. Pájaro grande, suave, blanco, blando. Cielo con brisa, mucha luz, blanco. Sol: luz, radiante, blanco. Playa: sonido de las risas de mis amigos.
FUNCIONES: Protectores: el Guía que acompaña el recorrido a veces caminando detrás, otras veces delante, esperándome en el sol, ayudándome. Centro de Poder: el sol y la Fuerza.
ANÁLISIS PERSONAL DE LOS ARGUMENTOS
El primer argumento es el encuentro con el niño que está solo y desamparado, a quien regalo todo el contenido del cofre antiguo y semi enterrado (tesoro) para alegrar y reconfortar. Se trata de libros, cuadernos, temperas y lápices de colores, (el aprender, el saber, la pintura). Se compensa el clima del niño y sólo me quedo con la foto de mi abuela.
La celebración de un pueblo africano con sus rituales, bailes y músicas, que festejan algo, para subir luego hasta la cima de la montaña y esperar que los pájaros los lleven a las alturas; al verlos en la cima comprendo que festejaban la posibilidad de poder ellos volar, celebraban la posibilidad de un futuro.
Al transformarme en pájaro puedo llevar a otros hasta el sol. Esa es la opción que tomo al regresar hasta mi gente.
ANÁLISIS ALEGÓRICO
MAPA: reduciendo el recorrido a un “mapa”, se va en línea horizontal hacia un centro, se desciende hasta un ámbito y se vuelve a ascender, se continúa la horizontal hasta otro ámbito, se asciende hasta entrar en el ámbito de arriba y se vuelve a descender, terminando en la horizontal.
SÍMBOLO: Si bien el recorrido describe una suerte de círculo cruzado por su diámetro, la reducción simbólica corresponde a una suerte de rombo, o cruz, en la que el plano horizontal determina los desplazamientos hacia abajo y hacia arriba, regresando a ese mismo plano.
PLANO BAJO: allí está el niño y la resolución alegórica de su clima.
PLANO MEDIO: al comienzo y al final están los amigos; está también un pueblo que celebra la posibilidad de un futuro. Hay una reducción de tamaño y expansión posterior.
PLANO ALTO: está el registro de la Fuerza, la luz y el Guía. Hay una transformación.
CLIMAS: soledad y desamparo; celebración y alegría; paz.
INTERPRETACIÓN ALEGÓRICA
En los tres planos hay muchas imágenes, en general no hay dificultades y el clima es más bien liviano y alegre.
Al bajar aparece el clima de la primera infancia de soledad y desamparo, que es compensada con el gusto por aprender, por el arte y el estudio, impulsado fuertemente por la figura protectora de mi abuela.
Regresando al plano medio está el encuentro con una cultura diferente, en la que se me da la bienvenida (collar de flores).
Ellos están celebrando que ha llegado hasta allá algo muy valioso, transformando sus posibilidades de futuro.
Por eso en el plano alto hay tantos pájaros, que alegorizan el acceso de muchos.
Arriba está el sol, el Guía, los registros de la Fuerza.
La transformación en pájaro permite llevar a otros hasta el sol, y tomo la opción de ayudar a mi gente a hacerlo, regresando hasta la playa donde están ellos.
Sintetizando, este recorrido alegoriza un clima básico infantil canalizado hacia el pensar, sentir y actuar que se derivan de nuestra Doctrina, que abre el futuro a los pueblos y conecta con un centro de energía y luz.