Este retiro es de dos días y dos noches y comprende el estudio y práctica de los trabajos de Relajación contenidos en el libro Autoliberación. Siempre que se pueda, se recomienda realizarlo en el Centro de Trabajo de uno de nuestros Parques de Estudio y Reflexión.

 

Llegada al Centro de Trabajo

Entrada en la tarde del día previo; arreglo del ámbito.

 

Cena

 

Explicaciones

Sobre el plan del retiro, la tónica, definición de las funciones (director, participantes).

 

(Tiempo libre)

 

Al concluir el día se sugiere poner el cuaderno al lado de la cama para anotar los sueños. Se sugiere dormir 7 horas y se da la cita para el desayuno.

 

 

Día 1

Desayuno

(Tiempo libre)

 

Trabajo en conjunto: Distensión, lección 1 (relax externo).

Tomar nota (impedimentos, descubrimientos, comprensiones)

 

Trabajo en conjunto: Distensión, lección 2 (relax externo + interno). Tomar nota.

 

Trabajo en conjunto: Distensión, lección 3 (relax externo + interno + mental). Tomar nota.

 

Almuerzo

(Tiempo libre)

 

Estudio en grupos de tres

Psicología I, Silo Obras completas II: cada grupo estudia los siguientes párrafos para después exponerlos sintética y gráficamente al conjunto (1 hora para estudiar y 10 minutos para exponer):

Grupo 1: Niveles de conciencia. Características de los niveles

Grupo 2: Sueño profundo. Semisueño. Vigilia

Grupo 3: Relación entre niveles. Inercia. Ruido. Efecto rebote

 

Trabajo en conjunto

Se reitera varias veces el relax completo (dos veces el externo, dos el interno y tres el mental) con el interés de superar límites e impedimentos y experimentar la entrada en el semisueño activo. Tomar nota.

 

(Tiempo libre)

 

Cena

 

Trabajo en conjunto

Distensión, lección 4 (experiencia de paz). Tomar nota.

 

Síntesis del primer día

Al término del día cada participante resume y sintetiza la jornada en cuanto a aprendizaje, impedimentos, descubrimientos (lo que no sabía), comprensiones (qué he entendido por experiencia), proyecciones (lo que necesito hacer de hoy en adelante).

 

Cierre del día

 

 

Día 2

Desayuno

(Tiempo libre)

 

Trabajo en conjunto

Distensión, lecciones 5 y 6 (imágenes libres, dirección de imágenes). Tomar nota.

 

Trabajo en conjunto

Distensión, lección 7 (conversión de imágenes tensas cotidianas). Tomar nota.

 

Almuerzo

(Tiempo libre)

 

Trabajo en conjunto

Distensión, lección 8 (conversión de imágenes tensas biográficas).

Comentario antes de realizar la práctica: para los que no hayan hecho la autobiografía (prácticas de Autoconocimiento), será suficiente recorrer con la memoria la propia vida para detectar las situaciones difíciles reconocibles, por tratarse todavía de una fuente extraordinaria de tensión y molestia. Tomar nota.

 

(Tiempo libre)

 

Trabajo en conjunto

Distensión, lección 9 (técnica unificada de relajación). Tomar nota.

 

Trabajo personal

Dedicándose a diferentes actividades (lecturas, intercambio, pasear, etc.), se aprovecha para practicar la técnica unificada de relajación.

 

Síntesis personal

Cada participante sintetiza los dos días de retiro en cuanto a aprendizaje, impedimentos, descubrimientos, comprensiones, proyecciones.

 

Lectura: (libre) de cada síntesis al conjunto.

 

Cierre del retiro con un ágape de camaradería.

 

Bibliografía

Autoliberación, Luis A. Ammann (Prácticas de relajación)

Obras Completas, Silo, Volumen II, (Apuntes de Psicología I).