Se ha dicho más arriba:»El Movimiento, definido como organización que interpreta las necesidades del ser humano y que produce los medios para avanzar desde el campo de la determinación, hacia el campo de la libertad;debe ser encuadrado como una estructura amplia en desarrollo, generadora de estructuras específicas de base humana, que apuntan al mismo fin». Y, en efecto, el Movimiento ha estimulado la creación de estructuras específicas en el ámbito social, cultural y político en una original proliferación de formas de acción y de enfoques , que no parece detenerse en el futuro inmediato. El primer organismo creado por el Movimiento, fue La Comunidad (para el desarrollo humano), en 1978. En la secretaría de asuntos sociales de aquella asociación, se gestaron el Partido Humanista (1984) y el Partido Verde (1986). En todo caso, será conveniente exponer apretadamente los hitos más destacados del Movimiento, para comprender mejor las relaciones entre ideas y acción; entre Movimiento y organismos; entre doctrina y enfoques prácticos.