Saltar al contenido
El mayor de los poetas Logo
  • Home
  • Entrevistas
  • Libros
  • Producciones
  • Transmisiones
  • A cielo abierto
  • Escuela
  • La Comunidad
  • Movimiento
  • Mensaje
  • Diverso

CAPÍTULO I – EL MOVIMIENTO

Por Bibliotecario|2012-03-06T23:55:13+00:00enero 1st, 1990|Categorías: Estudio sobre el movimiento ( 1966 - 1990 )|Comentarios desactivados en CAPÍTULO I – EL MOVIMIENTO

Índice

  • Estudio sobre el movimiento (1966 – 1990)
  • CAPÍTULO I – EL MOVIMIENTO
  • Ideas Básicas
  • Discusión con el Mundo de lo Establecido
  • Organización
  • Filosofía del Movimiento
  • El Movimiento como Generador de Ideas y Acción
  • Historia del Movimiento (1966 – 1990)
  • Normas del Movimiento
  • – Capítulo 1 – Miembros
  • – Capítulo 2 – Promociones
  • – Capítulo 3 – Licencias, calidades y misiones
  • – Capítulo 4 – Pases y dispersiones
  • – Capítulo 5 – Acefalías
  • – Capítulo 6 – Modos de trabajo
  • – Capítulo 7 – Economía
  • – Capítulo 8 – Nulidades y Situaciones no Previstas
  • – Capítulo 9 – Disposiciones generales
  • Teoría de la organización
  • 1 – Organización
  • 2 – Movimiento y organismos
  • 3 – Grupo y estructura
  • 4 – Niveles y estructuras
  • 5 – El medio en que se forman y desarrollan las estructuras
  • 6 – Sincronización de actividades
  • 7 – Circulación de la información
  • 8 – El orientador, las funciones y los instrumentos
  • – Resumen
  • CAPITULO II – ORGANISMOS
  • LA COMUNIDAD
  • Explicaciones Generales
  • Temas de La Comunidad
  • – ¿Por qué se considera imposible alcanzar la felicidad?
  • – Las falsas soluciones
  • – Puntos de Doctrina
  • – La Comunidad como ayuda
  • – Los trabajos de la Comunidad no son una terapia.
  • – Felicidad y sufrimiento.
  • – Las tres vías del sufrimiento
  • – Conducta externa y experiencia interna
  • – Unidad y contradicción
  • – Pensar, sentir y actuar en la misma dirección
  • – La verdadera solidaridad
  • – La acción válida
  • — 1 – El principio de adaptación.
  • — 2 – El Principio de acción y reacción
  • — 3 – El Principio de la acción oportuna.
  • — 4 – El Principio de proporción
  • — 5 – El Principio de conformidad
  • — 6 – El Principio del placer
  • — 7 – El Principio de la acción inmediata
  • — 8 – El Principio de la acción comprendida
  • — 9 – El Principio de libertad
  • — 10 – El Principio de solidaridad
  • — 11 – El Principio de negación de los opuestos
  • — 12 – El Principio de acumulación de las acciones
  • INTERNACIONAL HUMANISTA
  • – Declaración de principios
  • – Tesis
  • – Bases de acción política
  • – Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • INTERNACIONAL VERDE
  • – Estatutos de la Internacional Humanista
  • – Declaración de Principios
  • – Ubicación política
  • – Estatutus de la Internacional Verde

Si usted busca información fidedigna sobre la obra de Silo debería vistar

Silo.net

facebooktwitterinstagrampinterest