Hábitos del movimiento.
Subpartes |
Parte motriz |
Parte emotiva (gusto o rechazo por el movimiento) |
Parte intelectual(atención con que se efectúan los movimientos. Aquí funciona el «cuidado» o aprendizaje de movimientos nuevos.Los movimientos que se aprenden por primera vez no son automáticos hasta que por repetición se incorporan como hábitos) |
selectores | selección o confusión en los hábitos corporales(juegos de pelota, errores de disociación motriz, etc.) | selección o confusión(gustan movimientos inarmónicos). | selección o confusión en el aprendizaje(en el niño se observan las dificultades propias del aprendizaje. Se observan en él casos como los de llevar algo al oído en lugar de a la boca. También se observan errores de aprendizaje en el adulto en cualquier sistema de movimiento nuevo para él, p. ej. en el aprendizaje de la mecanografía). |
adhesores |
mantenimiento del sistema de movimientos(esto se ve claramente en ejercicios de equilibrios o de armonía y ritmo corporal como sucede en muchas disciplinas gimnásticas. Desde luego, se observa también en la vida cotidiana). | mantenimiento del gusto o aburrimiento. | mantenimiento de la atención en los movimientos. |
elevadores |
fuerza o debilidad y velocidad o lentitud de los movimientos. | intensidad o inhibición del gusto por el movimiento. | intensidad de la atención en el movimiento. |