Funciones del Administrativo en la reunión.

El administrativo participa, con el orientador y el Apoyo en la reunión semanal, donde participan todos los miembros del Consejo (primeras y segundas instancias) y donde desarrolla en pleno su función, evaluando lo hecho en tema de retención en la semana y planificando la semana siguiente.

En la reunión Semanal el administrativo:

  1. a) Se entera de la situación de contactos y recontactos realizados durante la semana por cada miembro estructural de su consejo. Y se preocupa de recordar a sus pares estructurales acerca del recontacto.
  2. b) Hace una evaluación de los resultados de retención obtenidos (en cuanto a recontactos y a nuevos miembros).
  3. c) Confecciona el acta de la reunión donde se consigna lo tratado y el calendario.
  4. d) Se hace cargo de las fichas de los nuevos miembros, de cuya retención pasa a hacerse responsable.
  5. e) Actualiza las fichas de miembros de su consejo, constatando que contengan toda la información requerida y manteniendo al día ingresos y autoexclusiones.

Las fichas personales

La ficha personal de miembros contiene los siguientes datos:

Esta es la ficha completa, que corresponde a un miembro del Movimiento, pero para los contactos no necesitamos rellenar todos los campos, sino los que mencionamos anteriormente en «Seguimiento del Recontacto».

Todas las fichas de los miembros del Movimiento, deben tener todos los campos rellenos.

Para llenar los campos:

  • Los datos del domicilio serán los del domicilio real y no los que figuran en sus documentos.
  • En el campo INSTANCIAS se indica si el miembro está regenerando (poniendo en este caso 1) o no regenera (poniendo 0).
  • REDACTOR, debemos indicar el orientador inmediato del miembro del Movimiento que aparece en la ficha.
  • CONTACTOS se refiere a contactos que pudieran ser útiles al Movimiento.
  • FECHA DE CAMBIO DE NIVEL es la fecha en que el miembro se promueve a otro nivel (o baja de nivel).
  • NIVEL, al ingresar es siempre Del.de Grupo.
  • En SECTOR consignamos la función que toma (Estructural, Administrativo o Apoyo).
  • En CONSEJO va la sigla completa del Consejo al que ingresa (por ejemplo: 1-4-B-J-OMEGA-FENIX).
  • ORGANISMO: las opciones son Partido Humanista, Los Verdes, La Comunidad o Ninguno.
  • FUNCION es la función que ocupa dentro del Organismo (por ejemplo: Secretario de Prensa Provincial).
  • FECHA DE INGRESO es la fecha en que ingresó al Movimiento; si se tratara de un miembro autoexcluído que se reconecta, se consignará como fecha de ingreso la nueva fecha en que se reconectó.
  • OBSERVACIONES se consignará en este campo si el miembro orienta a su vez a otros Delegado de Grupo; o, si fuera Sector Administrativo o Apoyo, se consigna si es el Sector del Consejo o es una función de alguna tríada o grupo. Indicaremos también el nombre del que lo presentó.
  • En los campos de PROCEDENCIA, OCUPACION, ANTIGUEDAD Y EDAD se elegirá alguna de las opciones preestablecidas que figuran en la ficha.