La característica del informe es presentar la información consistente de un modo ordenado y claro, por tanto podemos hacer informes con pocos o muchos datos, pero la característica es ser ordenado y claro.

El tipo de informe viene determinado por la ficha de la cual se sacan los datos, independientemente de la cantidad de datos que utilizemos para hacerlo.

Así tenemos que en base a las FICHAS.PSN, podemos organizar informes, atendiendo a la elección de los campos (apartados) y ordenándoles alfabéticamente o numéricamente de mayor a menor y viceversa.

También podemos generar FICHAS.EST, con las que trabajaremos estadisticamente, elaborando:

  • Censos
  • Cuadros
  • Gráficos
  • Organigramas

CENSOS

GRAFICOS

ORGANIGRAMAS

Con las FICHAS.DAT, incorporando nuevos elementos como: locales, hojas de barrio, ejemplares y consejos de base.

Podemos también hacer informes de:

CUADROS

GRAFICOS

Los informes generados anteriormente, en base a las FICHAS.PSN, FICHAS.EST Y FICHAS.DAT, reflejan la situación en un momento dado.

Sin embargo si queremos ver el proceso, necesitaremos generar un informe que nos muestre la evolución de uno o varios datos.

Con la FICHAS.MAT, generamos informes de la situación del archivo, según los materiales que nos interese, en forma de listados. El tipo de ordenación es numérica o alfabética.

EJEMPLO: