Los datos son grabados por la memoria de distintas formas:

  • por shock, es decir por un estímulo que impresiona fuertemente por entrada simultánea a través de distintos sentido.
  • Por presentación del mismo dato de diferentes maneras; y por repetición.
  • El dato es bien grabado en contexto y también cuando sobresale por falta o uniformidad de contexto.
  • La calidad de la grabación aumenta cuando los estímulos son distinguibles y esto se produce en ausencia de fondo de ruido por nitidez de las señales.
  • Cuando hay saturación por reiteración, se produce bloqueo.
  • Cuando hay habituación se produce disminución en la grabación del estímulo.
  • Cuando hay ausencia de estímulos externos, el primer estímulo que aparece es grabado fuertemente.
  • También cuando la memoria no está entregando información al coordinador hay mayor disponibilidad para grabar.
  • Serán bien grabados los datos recibidos en relación con la franja temática en la que está trabajando el coordinador.