Las múltiples tendencias de las personas, sus diversas conformaciones físicas y la diversidad de maneras con que se responde al mundo, hacen posible el establecer clasificaciones de carácter, en base a rasgos comunes,

Un estudio de este tipo debería tener en cuenta que la situación de los individuos en el medio es dinámica y variable; que a lo largo de una biografía se va adquiriendo experiencia y pueden sufrirse accidentes, favorables o desfavorables, que producen profundas transformaciones de conducta. Por lo tanto, no es posible establecer patrones fijos en esta materia

La caracterología atiende a lo innato combinado con lo adquirido. Las disposiciones innatas, susceptibles de desarrollo, se reflejan en formas corporales.

Por otra parte, los diversos tipos humanos van a resultar del trabajo predominante de algunos de los centros sobre los otros, con su velocidad de respuesta y dirección de la energía características; pero esto será modificable según la estructura de situación Es decir que podría establecerse también una tipología situacional, ya que se descubren distintas respuestas en los mismos tipos básicos. Al tipo básico se le van sumando las formas culturales de la época, la situación social, el género de tareas que desarrolla, etc., y todo aquello se va organizando como personalidad.