FRANJA

Franja perceptible.

ORGANO: y

MECÁNICA:

Algunas variaciones del medio interno, son recogidas por un conjunto de receptores nerviosos denominados «interoceptores». L a información síquica que proporcionan, normalmente se registra de un modo distorsionado (deformación y traducción de impulsos). Ahora bien, estos organúsculos -receptores- están relacionados con puntos de coordinación vegetativa automática (hipotálamo, tálamo y bulbo raquídeo), interviniendo básicamente en los ajustes respiratorios, cardiovasculares, de temperatura e incitando al cuerpo en general a satisfacer sus necesidades mediante traducciones de «hambre» -diferencia arteriovenosa en la glucosa sanguínea-, «sed» -presión osmótica del plasma- y «dolor». El dolor visceral como el somático profundo, inicia la contracción refleja de los músculos esqueléticos cercanos y estas contracciones a su vez generan dolor, formándose un círculo vicioso. Por otra parte, frecuentemente la excitación de una víscera produce dolor, no en ella sino en alguna otra estructura que puede estar a distancia. Este dolor «referido» tiene numerosas variantes o formas de irradiación. Las variaciones en la economía del sexo, son también registradas cenestésicamente.

VÍA NERVIOSA Y LOCALIZACIÓN

Las fibras nerviosas sensitivas alcanzan el sistema nervioso central a través de vías simpáticas y parasimpáticas. La zona cortical de recepción, abarca prácticamente todo el arquicórtex (corteza límbica) y parte del paleocórtex, manteniendo conexiones especializadas con otras áreas. La teoría de la convergencia, trata de explicar el caso del «dolor referido» antes citado: existe convergencia de fibras aferentes viscerales y somáticas que actúan sobre las mismas neuronas espinotalámicas. Por cuanto el dolor somático es más común y ha «grabado» la citada vía, los impulsos provenientes de áreas viscerales son «proyectados» sobre áreas somáticas. En síntesis, se tratará de un error de interpretación de la señal.