531-534 | Destrucción de los francos de los reinos de los turingios y los burgundios. |
567 | División del reino de los francos en Austrasia y Borgoña. |
590-604 | San Gregorio Magno Papa. |
596 | Comienza la evangelización de los anglosajones. Arzobispado de Canterbury. |
636 | La Iglesia irlandesa del Sur se somete al Papa. |
687 | Pepino el Mediano mayordomo del Reino unido de los francos. |
697 | La Iglesia irlandesa del Norte se somete al Papa. |
719-755 | Bonifacio misionero en Germania. |
732 | Carlos Martel lucha en Poitiers contra los árabes. |
751 | Pepino el Breve escala el trono después de ser derrocado el último Merovingio. |
754 | Pepino ungido por el Papa es nombrado Patricius. Sucesión al Papa Esteban II. |
768-814 | Carlomagno. |
773 | Conquista del Reino de los longobardos. |
781 | Fundación del Estado Pontificio. |
785 | Bautismo del Duque sajón Viduquindo. |
800 | Coronación como emperador en Roma por el Papa León III. |
801 | Carlomagno conquista Barcelona. |
802 | Egoberto rey de Wessex (rey de Inglaterra el 828). |
814-840 | Luis el Piadoso. |
842 | El Juramento de Estrasburgo. |
843 | Tratado de Verdun. |
843-876 | Luis el Germano. |
845-863 | Destrucción del Hamburgo, Canterbury y Xanter por los normandos. Hacia el |
850 + ó – | El normando Rurik se apodera de Novgórod y Kiev. Redacción de las Decretables pseudoisidorianas. |
852-884 | Boris primer rey cristiano de Bulgaria. |
860 | Metodio y Cirilo, apóstoles de los eslavos. |
870 | Tratado de Mersen. |
871-901 | Alfredo el Grande, Rey de Inglaterra. |
885 | Los normandos ponen sitio a París. |
869-83 | Rebelión de esclavos negros en Babilonia. |
888-924 | Berengar de Friaul, rey de Italia, emperador desde el 915. |
900 | Fundación de los Estados escandinavos de Dinamarca, Noruega y Suecia. |
911 | Los normandos en Normandía. |
906-18 | Incursiones de los húngaros en la Europa Central. |
911-18 | Conrado I. |
919-36 | Enrique I. |
924-42 | El abad Odo de Cluny. |
928-35 | Wenceslao I, el Santo, de Bohemia. |
933 | Derrota de los húngaros en el Unstrut. |
930 | Fundación del Estado libre de Islandia. |
936-73 | Otón I el Grande. |
942 | Se inicia la evangelización de los húngaros. |
948 | Fundación de los episcopados de Havelberg y Brandemburgo. |
953-965 | El arzobispado Brun de Colonia; a partir del 953 también duque de Lorena. |
955 | Victorias sobre los húngaros y sobre los eslavos. |
960 | Harald Blauzahn de Dinamarca recibe el bautismo. |
962 | Otón I coronado emperador. Privilegio de la Iglesia de Roma. |
962-992 | El normando Piast Miesko I, primer duque de Polonia. |
980-1014 | Vladimiro el Santo, Gran Duque de Kiev. |
973-1024 | Últimos emperadores sajones. |
976-1246 | Austria bajo los Babenberg. |
987 | Hugo Capeto rey de Francia. |
993-1022 | El obispo Bernward de Hildesheim, fundador de la Escuela de Hildesheim. |
992-1025 | Boleslav Frobry primer rey de Polonia. |
997-1025 | Esteban I el Santo, de Hungría. |
1000 | Descubrimiento de América por los islandeses. Peregrinación de Otón III al Gnesen (Gniezno) y Aquisgrán. Fundación del arzobispado de Gnesen. |
1014-35 | Knut el Grande, rey de Inglaterra y Dinamarca. |
1031 | Knut se apodera de Escocia. |
1042 | Eduardo el Confesor restablece la independencia de Inglaterra. |
1024-39 | Conrado II, el primer Sálico. |
1028 | Comienza la dominación normanda en la baja Italia. |
1032-34 | Borgoña incorporada al Imperio. |
1035-87 | Guillermo el Conquistador duque de Normandía. |
1039-56 | El emperador Enrique III. |
1043-76 | El arzobispo Adalberto de Brema. |
1046 | Sínodo de Sutri. |
1050-84 | Miguel, príncipe de Servia, recibe el título de rey del Papa Gregorio VII. |
1066 | Invasión de Inglaterra por Guillermo el Conquistador |
1077 | Enrique IV de Canossa. |
1084 | La Tregua de Dios en todo el Imperio. |
1086 | El «Domesday-Book» en Inglaterra. |
1098 | Abadía de Citeaux: los Cistercienses. Fundación de la Orden de Caballería de San Juan de Jerusalén (Malta). |
1100 | Compilación de los cantos de los Eddas en Islandia (los Eddas en prosa sólo en 1230). |
1105 | Se inicia la empresa de colonización en la Alemania del Este. |
1106-1125 | El emperador Enrique V. |
1122 | El Concordato de Worms. Fin del conflicto de las Investiduras. Hacia 1122 (Concordato de Worms) adviene a la sede de San Pedro como primer absolutista pontificio, heredero del antiguo poder absoluto romano, profeta de una soberanía religioso-temporal, occidental incluso ecuménica: Gregorio VII.Aumento de población desde el siglo IX al XII evaluado en el cuádruple en determinadas zonas. El excedente afluyó en parte a las ciudades, pues en el campo no había mucho sitio: los terratenientes preferían entregar su posesión a pequeños arrendatarios, manteniéndose ellos al margen de la explotación directa.Surge una clase social que abandonaba las estrechas condiciones rurales.
Por otra parte -como ocurrió en Flandes donde a causa de la concentración de la tradicional industria textil, sobrevino una especie de superpoblación incluso en las ciudades- se evidenció un impulso migratorio en demanda de más holgados espacios. Los emigrantes flamencos a las tierras del Este iniciaron justamente la corriente migratoria occidental-oriental a comienzos del siglo XII. Los países eslavos tenían una rala población comparados con Alemania, en la que hicieron gran estrago las irrupciones, primero de los húngaros y luego de los mongoles: en su economía rural y en su técnica agrícola estaban estos países muy atrasados. |