Dirías: Pero sin la orgánica no hay conexión, no hay ésto, lo otro. No, no, si no estamos diciendo que la orgánica del Movimiento no tenga valor. Todo lo contrario. Lo que estamos tratando de dejar claro es que cuando hablamos de individuo y su medio, del Movimiento y su medio, debemos considerar que a ese medio no hay que organizarlo, ese medio no tiene por qué estar dentro de la organización. Es un medio de gente afectuosa, de gente amiga, de gente abierta que simpatiza y no tenemos por qué meterlos dentro de la organización. Si entendemos estas cosas de los individuos y sus medios, en este caso, del Movimiento y su medio, podemos hacer llegar muy lejos una influencia que para nosotros es importante y es positiva para todo el mundo.

Veamos ahora la estructura que es bien organizada, perfecta en su funcionamiento. Podría ser que tuviera un buen medio; podría ser que funcionara sin tener un medio. ¿Pero qué valor tiene una estructura muy organizada, muy perfecta, si no tiene influencia? Es como si tuviera ventanas cerradas. O es como estar en un edificio adentro de un ascensor: podemos ir a un primer piso, a un segundo piso o a un tercer piso pero no hay mucha más movilidad.

Es importante además para el Movimiento, ahora no ya para la gente de afuera, sino para el mismo Movimiento, para la misma orgánica, es importante que existan esos medios. Porque esos medios son un refuerzo, son gente. Y es de esa gente, no numéricamente hablando, no solamente desde el punto de vista numérico, es de los impulsos que vienen desde la gente, es de lo que la gente dice, piensa, comenta, sugiere, es de todo aquello del contacto con la gente, es de todo ese contacto con la gente de lo que en realidad crece el Movimiento. No entendemos al Movimiento como un crecimiento numérico, lo entendemos también como un crecimiento en comprensión de lo que pasa en los medios. Todo lo que la gente dice es significativo; todo lo que la gente nos dice nos enseña.

La gente que no está en la orgánica es importante, y es importante porque tiene muchas cosas que decir. Nosotros viendo las cosas tan técnicamente, a veces no percibimos cómo se están moviendo las corrientes humanas, cómo se están moviendo las sociedades, cuáles son sus angustias, sus necesidades, sus gustos, sus esperanzas. Eso en el Movimiento no se contempla porque el Movimiento tiene su funcionamiento, su vida propia.