Esto de posicionarse, de ubicarse, frente a algo implica una actitud parecida a la del cazador, que se ubica, se emplaza y se dispone a encontrar la presa cuando ésta pase por allí (distinta a la actitud oportunista de los que van detrás de la presa, que siempre están arrastrados por ésta). Del posicionamiento que hablamos es de aquél en donde estamos con precaución, cautos, prevenidos, dispuestos. Es distinto a ir detrás del objetivo, como muchos que están siempre detrás de lo que pasa.
Nosotros no somos inmediatistas, no buscamos resultados inmediatos, instantáneos y ya está, sino que somos mediatistas, queremos emplazarnos bien, dejar códigos, mensajes para que la gente los encuentre. Tenemos que posicionarnos en todos los ámbitos a fin de que la gente se tope con nosotros. No se trata de buscar el éxito inmediato, instantáneo, sino de trabajar a corto, mediano y largo plazo.
Por otra parte, sabemos que estamos bien direccionados, aunque las cosas no salen cuando nosotros queremos, cosas que no es tanto por fallo nuestro, sino porque la gente todavía no nos acompaña, está confundida, pero está claro que estamos bien direccionados y en algún momento la gente nos va a acompañar, la buena gente nos terminará acompañando.