Fundación Gorbachov – Fundación Internacional de Estudios Socioeconómicos y Políticos.

A los participantes del Encuentro Abierto del Humanismo, en Santiago de Chile: Nuestro Encuentro se realiza en vísperas del nuevo milenio, solo quedan cinco años. Ya es tiempo de hacer el balance y, principalmente, pensar seriamente en el futuro.

El Siglo XX, que dio a la humanidad varios descubrimientos y logros gloriosos en diferentes esferas de la vida social resultó ser, no obstante, un siglo de crueldad y en muchos casos del triunfo de la fuerza bruta. Un siglo del anti-humanismo.

El balance es tal que la humanidad se encuentra ante una opción muy compleja: ora continuar el camino por el cual marchó hasta ahora y, en este caso, por delante sólo está la catástrofe; ora elegir una ruta nueva, humanista y en este caso, y sólo en él, será garantizada la sobrevivencia del género humano y se inaugurarán nuevas posibilidades para mejorar la calidad de la vida y revelar el enorme potencial creador del ser humano.

Mi opción, la opción de nuestra Fundación, es naturalmente esta última. Tengo el gusto de hacer explícito que pensamos y trabajamos en una misma dirección.

Deseo a todos quienes se sienten sinceramente humanistas y por supuesto a los dirigentes y los miembros de la Internacional Humanista y de sus partidos, una labor fructífera en la elaboración teórica del humanismo contemporáneo y en la actividad práctica para realizarlo en la vida.

 

Espero que este encuentro en la capital de Chile les permita dar un paso más precisamente en esta dirección.

Con saludos sinceros,

Mijail Gorbachov. Moscú, 04/01/95