Hablemos ahora de la utilización del libro de las Cartas.
Obsérvese que las tres primeras cartas apuntan al tema social pero con el énfasis puesto en lo personal. En estas tres cartas encontramos material suficiente para fijar determinados valores y determinadas conductas personales. Particularmente la tercera carta que consta de 13 parágrafos permite hacer desarrollos desde lo más superficial (seg?n está expuesto allí), hasta lo más profundo de un trabajo personal que no tiene límite y que conecta con materiales doctrinarios de trabajo interno. Cuando en la reunión de ayer se comentó que se había descuidado el tratamiento de los temas existenciales, personales, yo reitero que basándose en la tercera carta tenemos un interesante recurso para profundizar desde allí en toda la problemática sobre la que tenemos muchas respuestas. Así es que no tenemos por qué entrar en el tema de lo personal y de lo existencial por otra vía que no sean las tres primeras cartas (particularmente la tercera), para desde allí profundizar todo lo que sea necesario. *Estas tres cartas sirven también de inspiración a frentes culturales y asociaciones como La Comunidad que conectan lo social con lo personal.
Con la cuarta carta sucede algo muy diferente, porque allí se explica en términos muy amplios el conjunto de ideas en las que se basa nuestro mensaje. Es una suerte de filosofía general sobre nuestra visión del mundo* y que, desde luego, interesa sobre todo a la gente que quiere fundamentar más rigurosamente nuestros planteos y tiene especial interés por el estudio.
Ya a partir de la quinta carta y, hasta el final del libro, se desarrolla nuestro pensamiento político-social*. La quinta está dirigida a la militancia; la sexta es el Documento del Movimiento Humanista; la séptima trata sobre la revolución; la octava sobre las fuerzas armadas; la novena sobre los derechos humanos y la décima sobre la acción puntual. Ahora bien, hay en este bloque dos cartas prioritarias. En primer lugar la sexta, el Documento, y en segundo lugar la décima sobre la acción puntual. Yo diría que comprendiendo adecuadamente estas dos cartas y pudiendo traducirlas a distintos formatos de mensaje, las otras de este bloque vienen, como prioridad, en tercer lugar.