Revisemos algunas actitudes que no son adecuadas para este momento:

  • a) Queremos ser pluralistas pero para ello debemos revisar ciertas actitudes que tenemos con las creencias de la gente. Estamos operando con
    ellos un poco como ellos operarían con gente de otra fe o los ateos. No los dejamos hablar de religión. Que se hable de lo que sea atendiendo sólo a los criterios de no-violencia y tolerancia. Tampoco se trata de paternalismo y escucharlos por obligación, pero si quiere hablar que lo haga y que escuche el que quiera (y si es el caso de un político, lo mismo). En la base social existe el sentimiento religioso. El creyente humanista si revisa el fondo de sus creencias no tendrá problemas con el humanismo sino que con sus cúpulas.
  • b) Necesitamos un mínimo de acción desprendida sin cálculo estructural. No podemos ir a toda actividad buscando manotear. Nuestro crecimiento en muchos casos se da por decantación. Así, si un CCH se ofrece para que funcione otra organización no estamos esperando el momento para manotear. Ac· hay un tema de enfoque y un cambio de emplazamiento y ubicación.