Nosotros exponemos claramente, cuando vamos a relacionar a distintas instituciones, el criterio de reciprocidad, de apoyo mutuo y no simplemente de la acción puntual. La idea es ìhoy por tí mañana por míî y no que hoy se apoya a uno, la cosa funciona y después todos para la casa, o bien, la cosa no funciona y se desinfla todo. Una buena opción para ésto a nivel de base es la formación de ìcoordinadoras barriales (vecinales o comunales) de organizacionesî. Para ésto se puede suscribir una suerte de documento fundacional, donde quede en claro el funcionamiento de la coordinadora en base al criterio de reciprocidad. Esto da cierta permanencia y además es posible ir aproximando otras organizaciones, aunque el ritmo de la actividad varíe seg?n los conflictos, pero el vínculo le da permanencia. A nosotros nos interesa la continuidad de la acción y que se desarrolle la organización. No siempre este trabajo es vecinalmente arraigado pero tiende a lugares donde actuar y también permite la inclusión de gente.