Necesitamos un criterio mínimo para saber cuando se constituye una comisión. La comisión toma ese carácter cuando se forma una estructura mínima.
Si no hay una estructura mínima, no hay comisión. Entonces, hablaremos de un cierto número de comisiones, que tienen un número de estructura. De lo contrario, si no tenemos estructura, son comisiones en formación.
Alguien de estructura que participa en una comisión, no tendrá problemas de participar en otras cuestiones. No ser· un humanista si no tiene esa capacidad de trabajar en distintas actividades.
En términos generales las comisiones van orientadas a lo laboral, pero también puede haberlas en otros campos, tales como: madres solteras, étnias, gays, en la salud (no sólo con trabajadores de la salud, sino que con vecinos y otros), estudiantiles, etc.
Las comisiones podrán dar su opinión, no sólo sobre los conflictos propios, sino que también sobre otros temas.
No esperamos a constutuir el frente para actuar en el tema. No dejaremos pasar ninguna ocasión para expedirnos y actuar.
Los frentes son la posición que asumimos en un conflicto. El frente es dinámico, es un modo de acción. No se identifica en una estructuración.
Sobre la coordinadora y la comisión ideológica:
La coordinadora es la convergencia de las distintas líneas y a ella van los orientadores de las distintas líneas. Si no hay distintas líneas, no hay coordinadora. En ellas participan los orientadores o reemplazos con conocimiento de la situación, sino enlentecemos todo. El concepto de representatividad no está utilizado en la coordinadora (no es un cierto número de representantes según el tamaño del consejo, sino que participa uno por consejo para hacer posible la coordinación de actividades). No son ámbitos de orientación, sino que de coordinación de actividades, ya que la orientación va por las distintas líneas. No reglamentamos ni ponemos normas para su funcionamiento.
En la comisión ideológica tiene que participar gente con gusto y aptitud para detectar los conflictos y priorizarlos. Las formamos con la gente más apta para eso.
En estas comisiones ideológicas es posible la participación de colaboradores, que muchas veces en temas específicos son un gran aporte. Ser· conveniente, si es posíble, la participación de los orientadores en ella. La comisión ideológica no define la acción, eso lo hace la coordinadora.