VOCEROS (Ver material específico)

De momento pondremos sólo un vocero por país (no por provincias o regiones, por ejemplo), y del mayor nivel posible. Si se trata de alguien que lleva estructuras, podría dejar la estructura y hacerse cargo de la función en régimen misional por un año.

El vocero será la voz oficial del Movimiento de cara al medio. En caso de tener que dar opinión, el Movimiento es el que se expresa a través del vocero, es el que elabora la respuesta y el vocero la transmite. En cambio en actividades de rutina, no necesitará consultar. La propuesta referida a los programas radiales, no estará a cargo de los voceros. Más bien serán encuadrados en lo conversado sobre iniciativas.

Para el periodista es fácil conectar con un vocero. Están acostumbrados a que instituciones, partidos políticos, etc., tengan sus encargados de prensa.

En el contacto con los periodistas no se ha presionado en la publicación sino que más bien se ha apuntado al fortalecimiento de las relaciones y a ampliar la información sobre nosotros. En cuanto actividades, el primario está en mantener contacto periódico y no tanto en que nos publiquen cosas.

La referencia a la historia y antecedentes es breve, tal cual el material del Opiniones. Si explicamos más, tiramos la pelota muy cerca de nuestro propio arco, inducimos a que nos pregunten sobre nosotros mismos cuando en realidad queremos patear más lejos, que se ocupen de nuestras opiniones sobre el medio, sobre lo que pasa, etc.

Según de qué material se trate, el vocero debería hacer un esfuerzo por hacerlo llegar a distintas instituciones. Talvez necesite entonces de un equipo que colabore con él, pero de momento designaremos una sola persona. Sobre la marcha veremos.

En todos los casos, el material del Movimiento que hagamos llegar será siempre el último, actualizado, y no materiales antiguos por más interesantes que puedan parecer.

Boletín: si el Movimiento tuviera su revista mensual, ese es el material que podría hacerse llegar.

Relevaremos en las estructuras contactos con medios de prensa que puedan facilitársele al vocero, tratando siempre de que se lo acompañe en el contacto inicial. Para facilitar el intercambio entre voceros destinaremos un SIG específico a esa función en las bases de datos.