Medea. Séneca. Madrid. Gredos, 1997. Acto segundo par.375. El texto que posiblemente usó Colón fue el de la Editio priceps de Ferrara de 1484 y no como se suponía hasta hace poco respecto de las ediciones de Martinus Herbipolensis de Leipzig o la de Carolus Fernandus de París de las que no consta año de producción pero que recién fueron conocida en 1492 y que aparecen como de la misma fecha de las Tragoediae Senecae cum duobus commentariis de Marmita y que este publicó en Venecia en 1493. Con relación al texto que nos ocupa dice el traductor y comentarista de las obras de Séneca, Jesús Luque Moreno: “ Desde hace siglos (Abraham Oertel, p. ej.), ha sido interpretado este pasaje como el anuncio profético hecho por un español sobre el descubrimiento del Nuevo Mundo que sería luego llevado a cabo por España”. Hernando Colón, el hijo del descubridor, escribió al margen de este pasaje en su ejemplar del teatro de Séneca: “haec prophetia expleta est per patrem meum Christoforum Colon almirantem anno 1492” (esta profecía fe cumplida por mi padre, el almirante Cristóbal Colón, en el año 1492).