El Chilam Balam de Chumayel. – Procede del pueblo de Chumayel, Yucatán. Fue propiedad del Sr. Obispo Crescencio Carrillo y Ancona. En 1868, siendo ya propiedad de éste, fue copiado a mano por el Dr. Berendt y en 1887 fotografiado por Teoberto Maler. George B. Gordon, director del Museo de la Universidad de Pennsylvania, lo fotografió y editó en forma facsimilar en 1913. Pasó a la Biblioteca Cepeda de Mérida en 1915 de donde fue sustraído juntamente con otros manuscritos, antes de 1918. En 1938 apareció en venta en los Estados Unidos en la suma de siete mil dólares. Más tarde, fue de nuevo ofrecido en venta al Dr. Sylvanus G. Morley por la suma de cinco mil dólares. Partes de él han sido traducidas y publicadas desde 1882, pero la primera traducción completa la publicó Antonio Médiz Bolio en Costa Rica en 1930, en español. La segunda, en inglés, la hizo Ralph L. Roys quien la publicó en 1933.” El Libro de los Libros de Chilam Balam. México. Fondo de Cultura Económica. 1963, p. 13.