Frente a las próximas elecciones municipales en Chile se comentó lo siguiente:
Conviene ir en toda elección. Siempre estar dando señal. Elección sea donde sea, estas. No todo se reduce a una campaña electoral pero en el momento de la elección, si. No eludimos nunca las actividades políticas, lo mismo que cualquier otro conflicto social, hay que estar. No vas a poder, ni es procedente, poner en marcha con tanta anticipación a toda la Estructura.
Sí vas a poder los últimos 2 meses. Sí darle y perfeccionar el equipo de prensa al máximo, los personajes del partido, las cabezas visibles, los que mandan comunicados, los que están en eso. Pero si quieres largar a la Estructura, debe ser el último mes o a lo sumo 2 meses antes de las elecciones. Largas esto antes y sale como el culo. Y al último, es la caballería con todo.
Ahora, local, conferencias de prensa, relaciones con el periodismo, opiniones sobre la situación del país. Es decir la señal de continuidad y presencia.
La función que se necesita es un equipo de gente que son las caras visibles y que manejan prensa, espacios, radio. Un equipo muy eficaz, altamente especializado, con gusto, con especial vocación. El perfil sicológico es ese. Que sea eficaz y que tenga gusto.
Si le transfieres a la Coordinadora esa responsabilidad te equivocas. Ese equipo tiene que tener la capacidad de decisión, juego de piernas. Y no un equipo muy grande. Ahora, en la campaña largamos la caballería como un ejército y el equipo sigue con su especialidad sin preocuparse de la batalla, de la Estructura.
Contar con la responsabilidad de 5 o 6 y que nadie joda. No muy grande. Un local, teléfono, Fax enchufado y talento político, y gusto. Eso tiene que ser un equipo. Son más que la suma de individuos, es un equipo de complot.
Son necesarios. Que se sepa muy bien. Tienen que estar tranquilos. Dejémolos hacer las cosas, sin el perro lanudo que les ande mordisqueando los pantalones. Si se va a contar con la responsabilidad que nadie joda. Te desmoraliza, te quita energía. Una cosa sencilla con perfil sicológico muy claro. Por lo demás, la gente haciendo sus cosas y 2 meses antes salir con todo.
En las ciudades donde surja un equipo político con gusto, hay que oficializarlo. Ahí donde no esté, no lo impostes, no lo hagas artificial. Si lo haces con un sentido geométrico, se perdería energía. Si hay gente y con gusto en otros lugares que no sean Santiago, no desaprovecharlo, hay que oficializarlo. Pero no artificialmente.
¿Qué precauciones habría que tener con los candidatos que no son nuestros, que no son de la Estructura? Ninguna. Abrir las candidaturas. No mires a la gente con lupa. nadie encajaría. Lo nuestro termina con el voto. A nosotros nos interesa el efecto político, el clavar bandera. Presencia. Que se vea lo que dices y ojal nos voten. Sería lindo que eso tuviera continuidad, eso sería lindo pero lo que necesitamos es presencia. Pero después, lo que haga el otro nos importa un carajo. Ser decente explicar que no hay un mango, que él saldrá electo dependiendo de lo que haga. Si quiere hacer campaña, que se mueva. Si se cree tan vivo que va a salir electo, adelante, todo depender de lo que haga. Después el otro no piensa en el proceso, él piensa que esta ahí como una piedra. OK. Contemos con eso. Así de plano. Por eso no nos preocupamos ni un carajo. Meter a quien esté, el punto es hacer presencia.
Ojalá llevemos candidatos en todas las comunas. Para eso podemos hacer giras de las caras públicas haciendo un llamado por la radio local a los humanistas del lugar para reunirnos con ellos y armar las listas para las elecciones. Es importante sí lograr continuidad en esa señal, porque puede que los simpatizantes no te escuchen si haces solo un llamado. Lograr que nos transmitan la señal ojal 2 a 3 días: Tomy, Pepe, Pablo, Mario, Cristian, Wilfredo, y otros pueden ir a distintas regiones y convocar al pueblo Humanista y no al público en general, al armado de la lista. Lo lanzas bien parado, no de pobrecito. Equipos pequeños y llevamos materiales.Tenemos 40 días para eso.
Explicarle a toda nuestra gente que la cosa política nos importa mucho.
Los últimos 2 meses le daremos con todo. Explicar ahora bien la idea general. Ahora que crezcan estructuralmente y el equipo a moverse a lo loco. Lo explicas en 10 minutos. Que se enteren todos, también los colaboradores.
Que la gente entienda el diseño y no hay lío y preparas el terreno para cuando largues la caballería. Los últimos 2 meses debe ser una cagada, con todo. Explicarlo ya. Como vamos a largar la caballería en Septiembre y Octubre pero sabido por la gente antes. El diseño explicado a toda la estructura y que llegue la explicación a todos los colaboradores con mucha anticipación.
Que se sepa muy bien en el Movimiento cual es el equipo político. Al equipo político darle toda la confianza del caso. Si es equipo probado. A ese equipo central se enchufa toda la cosa política. Son los del oficio.
Veamos por ejemplo lo que sucedió en Italia: comenzó un Apoyo a trabajar con el Centro de las Culturas en Milán hace dos años, sumo algunos extranjeros a la Estructura, tenía una hoja y un localcito hasta que apareció el proyecto de Ley Dinni contra los extranjeros. Solo al aparecer la Ley Dinni se empezó a mover el resto de la Estructura y corrió la onda. Y ahí sí cuando se presentó el conflicto, los Cch que estaban en los barrios, donde vivían muchos extranjeros, llegaron a ellos. Luego empezaron las manifestaciones.
Las estructuras nunca estuvieron volcadas al contacto con extranjeros pero al darse el ambiente, se largaron. Nadie dijo ¨Y que tenemos que ver con eso ? Como si alguien dijera ¨Qué tenemos que ver con la política? Como !
Por supuesto que tenemos que ver. Que! Eres un marciano ?
Al largar la caballería debe ir con todo. La sensación de conjunto debe ser con todo y muy clarito. No es algo politiquero. Es una acción política porque hay que abrirse paso y dejar referencias claras. No podemos hacer menos del 1% que fue el porcentaje sacado en la anterior elección municipal.
Eso sería una cagada.
Este esquemita es aplicable en cualquier lugar. Sin rollos. En Buenos Aires estamos lanzando los candidatos hoy 16 de Abril y las elecciones son el 30 de Junio. En realidad ser un mes y medio de campaña y ya esta.
Y que tenemos que ver con lo político ?, dirá alguno. Tenemos mucho que ver. Mucho. Pero no largar todo con tanta anticipación. El equipo político con todo, sin pisar huevos. No puedes estar consultando cada cosa. Lo demás, talento político.
Somos la opción y somos raquíticos. Sí, la opción en este momento es raquítica. No es buena la palabra «alternativo «. Refleja debilidad, difuso, jiposo. La palabra alternativa esta bien para los jiposos, los restos ecológicos. Nosotros somos la opción. La palabra opción implica muchas cosas, implica la libertad de ir o no. «Robustece la opción «. Si largas la
palabra «alternativa » implantas otra onda, otro código.
Hay que estudiar con mucho cuidado el slogan porque sintetiza muy bien la onda. El slogan es un tema complejo. Que se traduzca en imágenes cenestésicas. Cualquier idea, que se pueda convertir en imagen. Que mueva casi cenestesicamente. En España en la atmósfera en que la gente estaba, asqueada de que le querían chupar su voto encajo perfecto «tú eres mucho más que un voto » pero no se puede extrapolar. Los slogans no son trasladables.
Deben sintonizar con el momento del lugar. ¨Que dice la gente? ¨Hay una constante? ¨Cual ser la onda? «El lazo de complicidad » como lo logras ?. Ejemplo: En un recital Rock, los jóvenes se enteran y llegan sin publicidad, pero de los cantantes de rock han oído antes. ¨Que han oído de los Humanistas? Como convocarlos. No puede ser un afiche que diga «convocamos a los jóvenes «, eso no convoca a nadie. No llegan. Es un problema como llegar a esa gente que podría apoyarnos. Establecer un vínculo con los códigos de ellos. Pedirles que el afiche lo hagan ellos, con grafittis, con letras raras, con una llave de sol, unas notas y abajo Partido Humanista. Unos pocos miles de afiches en los lugares cerca de ellos. «Ahora vota «. Puede ser altamente burbujeante. Puede ser un testeo, una muestra. Pero no toda la campaña para all , pero porque no podríamos repartir unos volantitos con letras chinas si esos son los códigos de ellos ? Tiene burbuja. Y alguna cosita en castellano. No te confíes que el equipo político los va a sacar, para sacar los slogans, preguntarle a los nuestros, ojal a los más jovencitos. Sea cual sea la idea, tiene que convertirse en imagen. Debe mover. No es un tema político, es estrictamente comunicacional. Una clave de la campaña es el mensaje.
Entonces, el equipo con permanencia, moviéndose, con prensa, con giras, con autonomía, con fuerza. Mostrar presencia, sentar nuestros códigos, dar referencias. Todo bien explicado. Los candidatos, vengan de donde vengan, sin tanto reglamento. Vengan los votos. Y poder dar continuidad y crecer. Debe darnos pie para nuestro desarrollo. Es la misma bola de nieve, no es contradictorio. Debe ser integrado. Esta campaña no produce dicotomía.
Finalmente tendrá que haber una cagadera política general.
En realidad estamos criticando un estilo de vida general que tiene que ver con como se vive, como se relacionan, que buscan, a que aspira la gente. Es asqueroso. Es un estilo de vida en el fondo que se expresa de distintos modos. Es un estilo de vida que tiene que desaparecer. Que jode al Ser Humano, que lo oprime. Un estilo de una sociedad con valores y aspiraciones de mierda. No es simplemente una cosita u otra. Es un estilo de vida que esta agusanando al hombre. Que lleva a cerrarle puertas.. En el fondo-fondo eso es lo que cuestionamos: ese estilo de mierda. Todo el proceso del sistema tiende a cerrar y el Ser Humano es apertura. Todas las características de la Conciencia es abrir.
Alguno a veces nos dice que somos negativos. De ninguna manera somos negativos. Ese que no critica lo establecido, ese sí es negativo. Acepta la violencia y todo lo que oprime al Ser Humano. Ese se emplaza al otro lado cuando nos dice que somos negativos porque lo criticamos a él. Nosotros somos positivos. Por eso criticamos todo. Negativos son ellos que apoyan el sistema. El que pone palos al desarrollo humano.