Frente a la pregunta sobre el crecimiento estructural en el arraigo, se comentó:

Estas en un barrio. Tienes la Hoja y el Local y alguna gente circula y nada mas. Si tú esperas que por tener la Hoja y el Local ya estas, que se te llenara el Local, te equivocaste. Error. Si entiendes a la Hoja y el Local como desembarco para meterte en las casas de la gente, ahí si. El día armar algo en su casa, nos habremos arraigado. La idea no es llevarlo al local. El día que te inviten a las casas con sus amigos, cambió la cosa. Pero si tú insistes que vengan al local, que porqué no participan…no, la idea es ir a la casa de la gente.

Lo centrípeto es error. Si convocas al local los frenas. Los evangélicos se meten en las casas y cuando hacen pie en una casa no sueltan. Desde la mirada de las teorías racionalistas del siglo 19 su mensaje no es claro.

Pero sí es claro porque va dirigido a las emociones. El nuestro no es un problema de mensaje o de estructuración. Es un problema de esperar que la gente venga al local. El tema es ir a la gente. En la casa del otro mientras la señora cocina, con el cafecito, insertandose en la casa del otro, en su sistema de relaciones. Hay que insertarse en el sistema de ellos; tendr s que aceptar sus códigos, sus imposiciones amables que ellos te hacen, para poderte insertar. Hay que aceptar para que ellos te incorporen. Jonas en la ballena.

Con la Hoja y el Local no esta terminada la cosa. Tenemos que lograr que nos inviten a compartir sus cosas. Ahora hay otro miembro más que es el que habla de cosas interesantes y nos ponemos en marcha. Siempre suena artificial la relación que se produce en el local. Es como si para ser de Estructura tiene que venir a nuestro local. ¨Porque no puede ser de Estructura en su casa? ¨Que tiene que ver la estructuración con el espacio?

Se va estructurando en las casas de ellos. Se forma ahí. El tema es la formación de la estructura. Luego se va a movilizar a las actividades.

Habrá que explicarle a nuestro amigo que pone en marcha su CH que tiene que entrar en las casas para poder crecer. Y además con el local con actividades conjuntas. ¨Y acaso formar las estructuras en las casas tendría que ablandarlas? No es así. ¨Porque para ser durito hay que ser soberbio?

Muy durito, muy organizado, pero c lido. Calidez humana. Eso buscamos. ¨Porque en el caso de los universitarios sí vamos a su casa que es la Universidad?

Aquí hay una fórmula b sica. Un truco sicofísico elemental para entrar con los vecinos.: Entre a la casa y afloje los músculos. Sólo eso. Aflojar los músculos. Todo lo demás saldra por añadidura. Este truco sirve para cualquier situación en que nos sentimos inseguros. Sea c lido y quiera a la gente. Si no quiere a la gente no lo haga, sino por más tecnología que le ponga no va a salir. No puedes quererla artificialmente. Además no te va a salir. No tiene sentido. Pero uno no quiere genéricamente al Ser Humano.

No es «te amo hermano «. Sino que «quiero a esta persona » A la otra un poco menos. Y a los cabrones no los quiero y siento irritación.