Sobre la situación en China se comentó:
Un sector revolucionario en Ir n fueron los campesinos que habían emigrado a los centros petroleros, a las ciudades que progresaban económicamente.
Según las teorías del siglo 19 el campesinado es conservador. Pues bien. A veces es conservador. Otras veces no es conservador. Todos los indicadores económicos que se exponen de China son muy buenos. El mismo desarrollo económico ha ido generando una fuerte emigración a las ciudades. Se van enterando por los familiares, por los medios de difusión y aspiran a ese estándar, a esa calidad de vida. Y esas megaciudades están, en todo el mundo, en un equilibrio muy inestable. Imaginémonos un corte del suministro eléctrico en Nueva York y toda esa gente tratando de salir de ahí.
Estamos tomando contacto con los académicos chinos desde Moscú. En este tipo de sociedades, los primeros indicadores de las crisis se evidencian en la disidencia de los círculos académicos. Igual que en la Unión Soviética. En el caso de Iran esto se daba en las facultades de teología, las que forman a los Ayatollas. Komeini era rector de la Universidad de Quom.