Y ¿qué pasará a la hora de abrir nuevos organismos? No nos convendrá ningún nuevo organismo hasta tanto los organismos en marcha hayan logrado su identidad. Y ¿cómo se definirá la identidad? ¿Cómo se definirá el momento? Necesitaremos un perfil, algo que caracterice. ¿Cuándo un organismo ha cobrado identidad suficiente y cuándo tenemos energía libre como para abrir otras cosas?… Es todo un tema eso. Desde luego que el Movimiento está interesadísimo en abrir nuevos tipos de organismos, numerosos organismos. Muy interesado. Pero no podemos sobreforzar las cosas, para no desreferenciar. Pero llegará el momento en que podamos abrir otros organismos. Estamos deseosos de abrir otros organismos y de ampliar posibilidades. Y tendrá que haber organismos de naturaleza muy distinta, ¡eh! ¡acá va a pasar de todo! Y si no, examinen al cochino sistema. ¡Joder! ¡Es como si el Movimiento lo constituyeran los buchones y ellos sacaran distintos organismos! ¡Joderse! Tienen bancos, policías, barcos, entidades, asociaciones. ¡Menudo Movimiento! Hay que ver la de organismos que manejan los señores. (Risas) Son unos sabios, esos, son unos sabios. (Risas) Son un peligro para la humanidad.
La de partidos que tiene el capitalismo, por ejemplo, es espectacular. Pero ¿qué es eso? ¡No lo vamos a tolerar! (Risas) Hay que ver, los señores. Claro que es una carrera amañada, y eso no es que sean tan vivos. Si los caballos están alineados y hacen disparar un caballo 5 minutos antes, cuando te levantan la gatera el otro ya llegó. (Risas) Porque, que yo sepa, no hace mucho que hemos nacido los aquí presentes, así que varios caballitos han corrido antes de que hubiéramos nacido ¿no? ¡No se hagan los vivos, que nos llevan milenios de ventaja! ¡Así cualquiera! (Risas) Pero, en fin, eso tiene su ventaja y eso tiene su desventaja. Para unos y para otros. Son muchos años de desgaste y la pista es larga… larga… y hay aguas procelosas en medio de la pista. (Risas)
Así que este punto de los organismos, sí, sí, claro, cuánto más sepamos, mejor. Claro que sí. Pero bueno, nos podemos equivocar en eso de bajar la palanca porque provocamos un despelote, una turbación, una desreferenciación de la gente. Es un lío. De todos modos, algunos nos hemos sorprendido un poco al hacer una suerte de relevamiento el 21 de junio pasado.
Dijimos: a ver si pueden conseguir los datos de la gente del Movimiento que esté en la Argentina, en el país, al 21 de junio pasado, en los distintos organismos. en el FV, en La Comunidad, había unos 800 miembros del Movimiento en los distintos organismos que no eran el PH. Eran 800 tipos. Yo creía que había 50 ó 70, por ejemplo. Un buen numerito de gente en el país, que estaba tratando de mover esos dos nuevos organismos al 21 de junio. Es decir, en términos numéricos, la situación en que se encontraba todo el Movimiento en Argentina hace 4 años. No quiere decir con ésto que van a necesitar 4 años para llegar a la misma situación. Esto quiere decir que podrían tener tasas de crecimiento (tasas, porque los números, en La Comunidad, van a ser menores que en el PH), tasas de crecimiento que por lo menos durante algún tiempo, en el proceso en que estamos, podrían ser más elevadas que en el PH. Es decir que aquella gente que viniendo de los distintos organismos pasa al Movimiento, mostraría que al entrar por uno o entrar por otro, lo hacen en distinta cantidad proporcional. Puede ocurrir eso: que la gente entre al Movimiento por distintas bocas, dando distintas curvas en los organismos. Esto habrá que ponderarlo también. Nos habíamos empeñado, cada tres meses, en tomar muestras en distintos países, acerca de cuánta gente hay en el Movimiento. Ahora incluiremos cuántos vienen de un organismo, cuántos vienen de otro. Así podemos ir comparando ese proceso, por una parte. Y también, por verdadero interés científico, porque suponemos que según los países, según las circunstancias y según los consejos, va a haber más crecimiento en uno que en otros organismos, y estará bien la diversidad.
Tenemos en claro el caso de Chile. Ellos empezaron antes del 21 de junio, creo que con 20 miembros en el FV y al 21 de julio eran ya 150 miembros que habían entrado al Movimiento por el FV. La tasa de crecimiento que en ese caso tenía el FV (claro que es un solo dato) era mucho más alta que la que tenía el PH, Pinochet mediante. Porque claro, que las chimeneas, que el smog, muy bien, pero eso del PH y… crea problemas con un régimen jodido de botas, de líos. Más fácil se abrían por ahí, por el Verde. Esto no quiere decir que el PH se quede inactivo. Pero se veía la facilidad para mucha otra gente , que estaba aterrada, que se incluyeran por el lado del Verde, no del PH. Y así tenemos una situación clara; como con otro organismo -en Chile- logramos una tasa que nos estaríamos perdiendo en caso de no haber abierto esa boca. Si tuviéramos más bocas, ya ven ustedes cómo se podría ponderar. ¿Por qué? Porque el Movimiento crece y las posibilidades aumentan.
Debemos ser cautos en esto de la instrumentación a la apertura. El momento escogido para abrir nuevos organismos. Y aspiramos a que sean numerosos y que tengan larga vida y muchos niños. (Risas) Y en esos momentos de abrir nuevas cosas, uno tiene que hacer análisis. Las relaciones van a aumentar, el consejo tendrá que atender a más líneas que antes, coincidirá ese consejo en el lugar geográfico con otros consejos. Y las relaciones se multiplicarán de un modo importante y de un modo indirecto se irá logrando que crezca la inteligencia del conjunto.
La inteligencia, según se la ha definido en algún momento, la entendemos como la capacidad de establecer relaciones coherentes: mayor inteligencia a más relaciones coherentes. Y da la impresión de que estamos cada vez estableciendo, cada vez más relaciones. El tema será que si hay más relaciones y son coherentes, nuestra inteligencia aumentará si definimos así a la inteligencia. Un número creciente de relaciones coherentes.
Las relaciones por lo menos las dejamos aumentadas. Esa parte está. (Risas) Por lo tanto el Movimiento va tomando más carácter estratégico y menos táctico. Es obvio que sube de nivel. Al atender a más relaciones tiene que desencolumnarse más. Luego tomará todo eso su mecánica propia. Esto es en los primeros momentos. Luego se convierte en una rutina o en una subrutina. Va tomando su dinámica propia, entonces no es tanto lo que hay que atender de eso, sino que hay que ponerse a pensar en las nuevas maldades. (Risas) Pero mientras tanto va tomando entidad y hay que ir sosteniendo los platos. ¡Así que aviva el seso y despierte! (Risas) Y eso siempre es bueno tira para arriba, no para abajo. Más relaciones, mejor.
Así que en realidad, no sabemos y está difícil saber, en qué momento se va a producir la posibilidad de abrir nuevos organismos. Por ahora hay mucha cositas que atender. Y ¿cómo hacemos para que todas estas cositas produzcan fenómenos de movilización y en la movilización crezcamos? Así que entremos en la tercera parte de la conversación, que se refiere a las cosas que tenemos entre manos. (Risas) Y las cosas que hay son dos movilizaciones.