¿Cómo hacemos nosotros para llegar a amplias capas de la población? Si lo pesamos sólo en términos de organismos políticos, aglutinando militantes, ¡es bueno!, pero no es suficiente. No es suficiente, no vamos a llegar a amplias capas de la población. Es bueno pero no es suficiente. Así que tendríamos que ir pensando en aperturas. Aperturas. Contacto de todo tipo con la población. Las aperturas, los abanicos, son para nosotros importantes, desde ese punto de vista, porque nos permite contactar con gentes que están en otras formas, en otras mentalidades, otros comportamientos. Son buenos los abanicos de cara al medio para ir hacia otros estratos. Pero son también buenos los abanicos, para que nos desencolumnemos, desencolumnemos esa rara entidad que es el Movimiento. Para que nos desencolumnemos de las contingencias a que están sometidos esos ocasionales organismos. Si estamos encolumnados, varía el organismo y varía el Movimiento ¿no es cierto? Mayor cantidad de organismos, mayor posibilidad de penetración en distintos estratos de la población, mayor desencolumnamiento, por último, hasta mayor desencolumnamiento geográfico. Y desde luego, mayor desencolumnamiento psicológico. Así que es bueno en todo sentido.

Esto, desde luego, tiene su contraparte. Esto, desde luego, trae algunas otras complicaciones. Se complejifica el sistema de relaciones al abrir el abanico. Ahora las relaciones que eran de 1 a 1 son de 1 a 3, supongamos. Pero claro, eso si estoy yo operando con mi consejo, mi línea, lo que sea, en un solo punto o en un punto determinado, pero a la hora que estén operando otras estructuras y otros consejos en el mismo punto, ésto se eleva a potencia cúbica, cuádruple, y así siguiendo. El número de relaciones que se establece es cada vez más complejo; en suma, aumenta el calor de la máquina, la fricción. Esto no nos debe llevar a paralizar la máquina para que no aumenten las fricciones. Es como si en la época del Ford T hubiéramos dicho: «La velocidad de 30 km/h es una velocidad que no puede sobrepasarse porque se calientan demasiado los motores.» (Risas). No. Resultó que hubo nuevas aleaciones, nuevos pistones, nuevos servos y nuevos motores.

Sí, este sistema de relaciones múltiples donde se nos complican las cosas, ésto hace aumentar el calor de la máquina y hay mayor fricción. Debemos también nosotros ir modificando de acuerdo a la complejidad de las relaciones que vamos produciendo, ir modificando nuestras propias estructuras. Es absolutamente dinámico, no hay otra forma. Así que entrando por el tema de los militantes, podemos también ir comprendiendo algunos fenómenos procesales nuestros, algunos fenómenos de proceso, al ver la oscilación de determinadas actividades y al ir abriendo otras y al ir abriendo organismos, es ésto y aquello.