Los organismos va a tener diversidad de formas y va a haber un lío y hay algo que ya parecen haber descubierto varios. Y es esto: que si en los distintos organismos pretendemos que la gente tenga distintos comportamientos, no va funcionar. Interesante eso. Tenemos un ejemplo San Martiniano: ¡serás lo que debas ser o no serás nada! (risas). Quiero decir: los nuestros van a hacer las cosas a su modo; si no, no les van a salir. Y ésto de que «usted está en el Futuro Verde, entonces usted tiene que ser blandito»… Y no, no lo va a poder hacer, no lo va a poder hace porque la gente se desreferencia, todo sale mal, se arruinó todo. El lo va a hacer con el comportamiento propio del Movimiento y va a tener un comportamiento muy similar en el PH, en La Comunidad, en el FV, y en lo que sea. El comportamiento humano va a ser similar.
Ya va a salir otro y va a decir: «¿Y entonces cómo vamos a llegar entonces a distintos estratos con el mismo comportamiento? Para eso tengamos un mismo comportamiento, un mismo organismo y vamos a llegar a un mismo estrato». No se engañen (Risas). Porque va a haber distinto nivel de planteo en un caso y en otro; variación en el mensaje (no porque se contradigan entre ellos, sino porque se afecta distintos intereses y distintos estratos) y lenguajes diferentes. Yo no necesito asumir un comportamiento blandito. Basta que yo diga: «yo soy verde» para que al otro le salte la ficha: «Ah, los verdes de Alemania, sí, usan sombrerito, son graciosos». El hace todo eso si yo digo que soy verde (Risas). Yo no tengo por qué jugar al blandito. El ya supone que soy blandito. «Con gente así sí se puede hablar, no como esos humanistas» (Risas). Basta que yo le diga eso, verde, y yo le haga saltar la ficha conveniente. Aprieto el botón y piensa esas cosas. (Risas).
¿Qué es ésto? Es obvio que queremos que el ser humano salga de su maquinismo para convertirse en otra cosa. Sería mucho más lindo apretar una tecla y que salga una cosa que no tenga nada que ver (Risas). ¡Claro! Tanto determinismo asqueroso ¿no es cierto?… De las imágenes, los reflejos condicionados ¿qué es eso? Bueno, pero así está. (Risas) Tal es el estado. (Risas) Por lo tanto, provocamos el cambio radical en el sentido de las raíces. (Risas) Así que yo no tengo que decir: «Yo soy verde»… uuuuooooiiiii… y se cae. (Risas) Está bien que seas verde, pero no tenés porque caerte al suelo. Yo puedo decir «¡Yo soy verde!» y el otro: «¡Ya!». Fantástico.
¿Y qué más? Nosotros tenemos la siguiente organización: mesas confederales, coordinadores, asambleas, eso me gusta. No como esos asquerosos humanistas (Risas). No sólo van distintas franjas, a distintos estratos, tienen variación en el mensaje, sino que tienen un sistema de designación, de caracterización. Hay un lío con los signos del lenguaje que hace que vayan a distintas gentes. No tenemos por qué cambiar nuestras actitudes humanas; tenemos las actitudes que tenemos y las que vamos produciendo. Así que serás lo que debas ser o si no, no serás nada. Y ya está. (Risas) Y las que vamos produciendo. Esas estructuras, en vez de andarnos esforzando porque tenemos que poner cara de blanditos, cara de duritos, nada de eso. Tenemos que meternos en los organismos y en los organismos asumir los roles propios de esos organismos.
Y en cuanto a las actitudes humanas, estamos bastante bien. Somos gente bastante interesante. ¿Qué tenemos que andar cambiando nuestras actitudes humanas? ¿Por qué? Cada uno tiene sus actitudes humanas y todo está fenómeno. Estamos bien. No tenemos que andar con tanto lío.
¿Cómo lo planteas vos, Cacho? Vos te relacionas con la gente de un modo amable, sin nada de cosas, no tenés por qué andar asumiendo cosas. ¿Cómo lo planteas vos? Diciéndole no sé qué. Pues muy bien. Nuestras actitudes y las que vamos transformando, que vamos viendo más eficaces. Estamos en transformaciones en todo. Y en nuestras actitudes también. Pero en función de eso es lo que vamos viendo más eficaz, ¿no es cierto? Pero no con esa cosa prefabricada de que ahora somos verdes, entonces tenemos que ablandarnos. ¿Qué es eso?
Nada, se va a joder todo. Se va a desreferenciar la gente. No es así. todo un puntito hay en eso. Y sí, por las designaciones, por la sígnica que usamos, por el modo de tocar el lenguaje, por el nombre de las organizaciones que nos damos, por todo eso vamos dando señales a distintos grupos humanos, a distintas personas. Pero es por eso, no porque cambiamos nuestras actitudes, que son tan propias del Movimiento. Vamos a modificar en la medida que vamos procesando nuestras actitudes. Pero eso de otro esfuerzo adicional, de que ahora además tenemos que ponernos no sé qué máscara, eso es una asquerosidad y una antigüedad. No hay que disfrazarse de nada. (Risas) ¡Qué nos vamos a disfrazar! ¡Nada! Asumimos el rol, estamos en el Movimiento y ahora estamos en el partido. En el partido procedemos de ese modo. ¡Ahá! ¿Y en qué organismo estás? En tal organismo. ¿Y qué hacen en ese organismo? Nada, atamos las chimeneas. (Risas) Ah… atan las chimeneas… ¡qué interesante! ¿Por qué? Porque estamos contra el smog. Muy bien. (Risas)
¿Son distintas actividades o no son distintas actividades? Y con la misma potencia. Y salta el otro y dice: «Son tipos blandos». (Risas) Nosotros le hemos dicho que somos blandos. ¿Has entendido? Sí, he entendido. (Risas) El lenguaje es una maravilla.
Así que hay que pensar fresquito, clarito. Y en todo caso, si hay cansancio uno se lava la cara y vuelve. El esfuerzo no está en cambiar las actitudes, la fuerza del planteo, las cosas, la actividad. No, no. Eso no. Lo que sí, debemos ponernos más en la cabeza eso de asumir los roles propios del organismo en el cuál estamos. Pero eso de andar falseando, cambiando las actitudes, eso no. Incluso uno lo registra como una cosa falseada, jodida. Así que vamos a tener a la gente del Movimiento en distintos organismos, pero con una actitud en realidad bastante similar. Eso va a pasar: que van a ser actitudes bastantes similares y vamos a pegar en distintos estratos, distintos grupos, distintos núcleos de intereses de la población. Y no será el caso de abrir nuevos organismos hasta tanto efectivamente los puestos en marcha cobren identidad. Eso, ustedes saben bien, desorienta a la gente ¿no? Empezamos a hacer proliferar organismos y al final nadie va.