En la cultura indígena, la Pachamama, Madre Tierra, o Madre Naturaleza, es muy importante. Y así como la naturaleza nos permite conectar con estados de paz interna, cuando la contemplamos y nos permite conectarnos con ese mundo interno, con ese registro de paz con la naturaleza, en el mundo indígena también puede suceder lo mismo. Seguramente ellos experimentan ese amor por la naturaleza al evocar a su Pacha Mama.
Sus chamanes por ejemplo realizan ciertas prácticas, se colocan de determinada manera para conectar con su mundo interno. Está bien como lo hacen, como se conectan. El chamanismo es la religión mas expandida en el mundo, aunque digan que no es. Ellos realizan ciertas ceremonias como las que hicieron junto a nosotros en Tiwanaku, previo al Foro Regional. Ellos realizaron sus ceremonias y nosotros también las nuestras y todo bien. Ningún problema de compartir con los indígenas, ceremonias en nuestras salas.
Es interesante como en el campo de la antropología cultural y solo en esa especialidad, se ha ido avanzado en su interés por lo que pasa adentro de las culturas, y no sólo en lo externo. Interesante que se metan con lo que sucede internamente en las personas.