Reestructuración del Movimiento en Chile: Los organismos seguirán funcionando en base a planteles, de los cuales va a participar gente que le guste y que resulte adecuada. Hay un Delegado General en misión en Chile que puede tener una visión clara de lo que funciona y de lo que no funciona; él puede organizar el plantel. El resto se reestructura, resolviendo caso por caso.

En el caso de los candidatos a elecciones estaba claro el compromiso de que, al salir electo, continuaba en su función; en cuanto a su estructura, se verá si es conveniente o no que él la oriente, pero en ningún caso va a dejar la función. Es un problema de implementación práctica en cada caso.

La gente que participa en el plantel, puede perfectamente participar en toda actividad del Movimiento, como montar Centros de Comunicación Directa. Distinto es el caso de quienes tengan cargos, donde los «códigos» no coincidan.

Traducciones: Cuanto más profesionalmente encaremos las actividades, ganamos. Conviene tener gente en el oficio (colaboradores o profesionales), sabiendo que en todo caso tenemos que revisar el texto en cuanto a la parte conceptual se refiere. La traducción literal no es recomendable.