Se estima que hasta hoy hemos producido medio millón de libros, de la venta de los cuales nunca se ha cobrado con el fin de reeditar; será de interés empezar a movernos de esa forma.

Siguiendo en la idea de editar nuestros libros, sea por editoriales del sistema que nuestras, necesitamos una situación clara de los derechos. La situación resulta ser la siguiente.

El único autorizado es Rafa, que pasó derechos a Paul para los libros que se editaron en inglés y a Leila para la edición brasilera de Experiencias guiadas. Resultan cerrados los contractos que se hicieron en su momento en: -Italia y Francia (editorial De Vecchi); -Alemania; -Brasil (Pensamiento); -Islandia; -U.S.A.; -India.

En cuanto a los libros recién editados en Rusia, solamente se pasaron los derechos para esa edición (Humanizar la tierra, Experiencias guiadas, Contribuciones al pensamiento a Boris Koval; Informe Tokarev a Babylon)

Falta definir la situación de: -Dinamarca, -Holanda, -España, -México.

Cuando en un país se quiere largar una edición (interna o externa que sea), se piden derechos a Paul, a través de las cabezas de línea. En los países donde hay varios Consejos, hay que ponerse de acuerdo, como en el caso de sacar organismos y aparatos; a ese efecto también nos vamos a reunir en la reunión de enero juntos con el Consejo Perseo.

Para no tener problemas de usurpación de derechos, conviene registrar inmediatamente los libros y materiales que se largan en todos los países.