La charla comienza a propósito de una pregunta por referencias o por una psicología de la orientación estructural, y luego deriva…
Los nuestros -a comparación de la gente del medio- tienen, por lo menos, sentido común. Se los ve bastante felices, etc. En todo caso, no tienen nada de menos.
No vamos a partir con el Libro de una organización. Apuntamos a lograr que todo el mundo se meta con todo, a armar un despelote. Y que la estructuración surja a posteriori.
Que todos se metan con todos. Un quilombazo sin organización. Que se genere una onda y tomemos luego de eso lo que tiene interés, gusto, aptitud o lo que sea para estructurar (y esos al Movimiento). La mayoría de la gente tiene más aptitud para llevar un mensaje que para estructurar.
No estamos poniendo aún el acento en la masa, sino en la estructuración. Como primario en este momento actual nosotros apuntamos a aquellos que naturalmente o por formación formen estructuras porque, si no, ¿cómo hacemos para avanzar?
El Libro no plantea avanzar poniendo la estructura por delante, es todo lo inverso. Que pasen y el sedazo luego. Con el Libro no ponemos primero la organización sino el Libro. En 100.000 tipos no podemos encontrar 100.000 estructurales. Debe haber gente que estructure para que el pedo sea direccionable. Necesariamente el Libro (y lo que éste genere) se meterá con todo: el Estado, las instituciones, las personas.
Los que estructuren serán siempre menos que los que lleven el mensaje. Los «armadores» son menos que los portadores de mensajes, opiniones, etc.
Dentro de unos meses vamos a hablar de conductas. El de la orientación es un tema que va a variar mucho en los próximos meses.
Sólo que en el Libro va a haber mucha normativa sobre el comportamiento humano. Lo que es bueno, lo que es malo. Quién es bueno, quién es malo.
No nos preocupamos por la forma a usar en cada país. La forma es la misma para todos. En cada país se le dará la impronta del lugar.
A la hora de hablar del Movimiento, será la misma cosa en todas partes.
Van a tomar la metria prima cultural del medio en que actúen. Va a ser bastante exagerado el meterse con la gente. En el Libro vamos a decir lo que tiene que hacer la gente, será bastante exagerado en cuanto a meterse con la gente. ¿Qué despelote vamos a armar si ya todo es un despelote? Están jodidos y buscan referencia.
Pero no diremos cómo se organiza. Ese organismo será un desorden de base. Lógicamente va a ser un despelote de base que nosotros no nos podemos permitir como estructura. No llevaremos el «humo» a «la cocina».
¿Quiénes van a hacer este asunto? O gente del Movimiento o gente que lea esos materiales y se conecte. Si es de base el despelote, será desde la misma base que surgirá el quilombo. Bien de base, desde la misma base.
Es un factor catalizador que impleta con lo que la gente está buscando. Siempre hay alguno que induce, etc., gente que cataliza lo que la gente está ya buscando. No es que se trate de esclarecimiento ideológico, es un catalizador de aquello que ya está en la gente.
La gente no le da pelota a nada y eso nos interesa: que no le den pelota a nada. Y no le darán pelota a nada (ni partidos, ni nada). Se tratará de definiciones taxativas y drásticas.
En esos fenómenos sociales se va a encontrar de todo. Será una mescolanza como la de la gente a la salida del subterráneo o de un estadio.
Las hinchadas barriales de fútbol tienen su propia organización, tienen arraigo barrial, etc. No es el club de fútbol el que las organiza. Se autorganizan de un modo informe, y sólo referidas a una cosa particular. La cosa de base es así.
La base no puede estar estructurada, debe estar aglutinada pero no estructurada. Por ejemplo, en las iglesias, los que van a misa no están estructurados, pero le dan bola al cura. Los grupos de «acción católica», etc., no estructuran a otros.
La gran masa no está estructurada. La gente está buscando el aglutinante, las sociedades están muy desarticuladas, disociadas. El todo social está muy disociado y cada individuo lo percibe en sí mismo como disociación personal. El que se jode, se jode.
La gente misma va a saber qué hacer en cuanto a la pregunta de Tito cuando a 6 meses larguemos el Libro. Este tema se conversará dentro de 6 meses más.