Aquí lo importante es que lo recoja la gente y lo haga suyo. Que lo implemente, lo practique, con el tiempo se harán cosas como con un par de reuniones semanales, por ejemplo, una de experiencia y otra de estudiar el texto, así se va comprendiendo todo. Así irá yendo esto. Con el desarrollo y crecimiento de las comunidades puede que algunas coincidan en un punto, entonces allí verán que hacen si se organizan o no, a fin de estar más coordinados. Pero será entonces más adelante, la cosa va por partes es como lavarse los dientes, que se hace después de comer, ¡no antes! El Mensaje tiene entonces estas características más informales, no como el Movimiento que trabaja organizadamente, es, como si dijéramos gaseoso, de naturaleza “gaseosa”. Esta planteado así por la época, el momento y las condiciones de la gente.
Hay mucho lío en las cabezas de la gente, entonces no podemos sumarles más problemas, sino todo lo contrario. Esto es lo apropiado para esta época.
Es correctísimo plantearlo así, de esta forma “gaseosa”, que vayan las experiencias con las ceremonias, la gente irá viendo cómo las hace, cuándo las pone en práctica.