En relación a otros semestres, la iniciativa de Mundo sin Guerras, disminuyó en su actividad.
Las iniciativas para la puesta en marcha de diferentes clubes humanistas también han decaído. Solamente algunos clubes culturales y de etnias, de artistas plásticos, el Club humanista de Moscú y clubes humanistas para el cuidado de afectados por el V.I.H o de prevención del SIDA, han mostrado su empuje o permanencia.
Otra iniciativa interesante, la Red de Economía Humanista, pareció ir articulándose y cobrando impulso.
A partir de las radios F.M. de Madrid y Roma y de la estación de T.V. Cuatrocaminos, de Madrid, se han montado pequeñas emisoras comunales en distintas ciudades del mundo. En este semestre han surgido, además, nuevos proyectos en esa dirección.
Las iniciativas del montaje de imprentas en Londres y Santiago, deben también ser tomadas en cuenta.
En otros ámbitos, las conferencias sobre aspectos puntuales de temas del Movimiento, así como las conferencias de esclarecimiento, han continuado desarrollándose sobre todo a nivel barrial. En esa escala, los encuentros sociales han seguido en su trabajo de conexión humana.
Destacamos aquí también alguna conferencia intercultural en la que expositores del Movimiento alternaron con expositores islámicos en sus respectivos puntos de vista y ante públicos variados. Hay otros ejemplos en los que se observa que esta actividad tiende a extenderse en el diálogo abierto con otras culturas y religiones.