…porque yo lo estoy desechando, porque yo prefiero… Ahora se me aparece otro caso, no se me da esa oportunidad, a bueno, perfectamente no se le a esa oportunidad, bueno, entonces hay que ponerse en marcha para que estas oportunidades se hagan, apuntarle a algo donde yo se que ahí puedo manotear, así que, cosas en mi proyecto de vida, en vez de hacer un cierre de mi autobiografía lanzando proyecto de vida a cinco años a futuro y esos proyectos de vida sin ninguna orientación, más bien moviendo los proyectos de vida de acuerdo a compulsiones ¿eh?, diciéndome a mí mismo: en los próximos cinco años quiero ser feliz, en los próximos cinco años quiero tener el buche lleno, en los próximos cinco años quiero …, ¿qué estás diciendo? En los próximos cinco años tengo que desarrollar influencia por lo tanto tengo que ubicarme dentro del abanico que se me presenta, tengo que apuntarle allá donde voy a poder desarrollar influencia, cambia mucho la planificación de la vida al cierre autobiográfico si se consideran esos cinco años desde el punto de vista de un proyecto de desarrollo de influencia distinto a si se consideran esos cinco años desde la compulsión de uno, a ver cómo me voy a llenar el buche, cambia bastante fíjense, imaginen un cierre autobiográfico, un proyecto de vida a cinco años, ¿qué quiero hacer en estos cinco años?, quiero tener una quintita, cosechar unos tomates (risas), ¿qué es esto?, y entonces usted los cinco años lo va a planificar para logar la quintita y cosechar los tomates, lo cual está bien; pero ¿y qué hacemos, qué hacemos?, ¿qué hacemos como conjunto con los tomates, vamos a estar comiendo tomates todos? (risas). ¡Los tomateros!, club los tomateros en la esquina del tropezón (risas), ahí hay una cuestión.
Si yo planifico mi acción para cinco años y la planifico de acuerdo a mis gustos, a mis compulsiones me va a resultar un cuadro distinto si planifico teniendo por mira el tema de dónde voy a ser más efectivo y dónde voy a desarrollar más influencia, creo que cambia mucho, creo que cambia mucho. Y ya no estoy hablando de una actividad estrictamente movimientista del punto de vista estructural, estoy hablando de un sentido de vida que tiene que ver con los planteos del Movimiento, estoy hablando de una cosa muy coherente, muy coherente, que tiene que ver con los planteos en los que estoy, con las actividades en la que estoy y donde lanzo mi vida, entonces la actividad vital no es una cosa que tenga que ver…, cuando ese tipo que viene vencido y dice ahora me voy a dedicar a mi vida, él está pensando que ahora se tiene que conseguir la frigidaire, ponerse unas pantuflas acariciar al perro, él está pensando en eso cuando dice mi vida, no está pensando que él tiene que hacer un despelote y proyectar influencia ¿se fijan?, es como si él estuviera haciendo un proyecto a cinco años para hacer todas esas cosas. ¿Y eso para qué nos sirve?, ¿para qué le sirve a nadie?, además ni va a tener el perro, lo va a morder (risas), la frigidaire le va a explotar a la mierda, las pantuflas se le van a romper (risas), una cagada, siempre termina así.
Cambia mucho la planificación de la vida si tiene dirección a, si la planificación de la vida es un cumplir con determinadas compulsiones cambia mucho, en el primer caso que estamos mencionando tu cabeza dirige, le pone intención a los hechos, en el segundo caso no hay ninguna intención, mandan tus tripas, mandan tus compensaciones, mandan tus líos, tus resentimientos, tus …, está mandando otra cosa, eres un médium, mandan otros espíritus que salen por tu boca (risas), no manda tu intención, no estás dirigiendo las cosas, el concepto característico distintivo del ser humano, su intencionalidad, la dirección de los acontecimientos y todo aquello desaparece, eres una cosa donde mandan los acontecimientos a través tuyo ¿y eso a quién le sirve? Una piedra que cae. ¡La intención puesta en los acontecimientos humanos!
Habrá que tomarse un cafecito.
Todo este lío de las influencias, este radio de las influencias, que los medios inmediatos, los medios perceptuales, ok, todos lo entendemos, pero va más lejos y si lo reviso bien y lo traigo a mi vida cotidiana, la planificación de mis actividades que es distinto al calendario que nosotros establecemos entre nosotros ¿no es cierto?, la planificación de las actividades empieza a tener un sabor vital, tiene que ver con mi vida, con toda mi vida. Desde luego que nosotros tiramos nuestros calendarios, y decimos en los próximos tres meses hacemos cierta cosa y demás como conjunto, mi vida no se agota en eso, yo tengo proyecto de vida, hay cuestiones de familia, custiones de mangos, cuestiones de esto, cuestiones de lo otro, yo tengo que ir encaminando esto en una dirección que tenga que ver con el planteo, y una dirección interesante es esta de que voy a ser más efectivo allí donde pueda desarrollar mi influencia, orienta la vida de distinto modo y es coherente y da un lleno, tiene sentido, tiene sentido, lo otro es un triperío, ¡triperío! Tripas llevan a pies que no pies a tripas (risas), es un viejo dicho. Tripas llevan a pies que no pies a tripas. Eso, no nos conviene. Tomémonos un café y que tripas llevan a pies y no pies a tripas.
Cambia mucho este tema de la orientación de la vida, ok, nosotros hacemos calendarios entre nosotros, nos ponemos de acuerdo. Sí, en este mes vamos hacer tal cosa, en otro tal otra, ok, trabajo organizado, mínimamente, correcto. Sí, pero a qué le estás apuntando en tu instalación en la vida, no estoy diciendo la instalación en el sistema, en tu vida, ¿a qué le estás apuntando?, ¿dónde vas hacer un agujero para desarrollar al máximo tu potencial de influencia?, ¿le estás apuntando a eso?, o te estás diciendo yo en los próximos cinco años voy a poner la quintita con tomates. Ahí hay una cosita, ahí hay una cosa, si se la puede pensar, no tiene drama, no tiene drama, es como una reflexión sobre la propia vida, ¿por qué no vamos hacer una reflexión sobre la propia vida en este momento?, ¿a ver cómo estoy encaminando las cosas?, cómo estoy encaminando las cosas en mi vida ¿eh?, no cómo simplemente estoy desarrollando actividades estructurales o cumpliendo con calendarios de mi consejo, lo cual es correcto, pero… pero que ocupa una franja de mi vida, ¿cómo estoy encaminando mi vida?